![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 29 de septiembre del 2014.- Por primera vez en la historia, México forma parte del grupo de países con actividades espaciales, informó el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Javier Mendieta Jiménez, publica El FINANCIERO.
Indicó que lo anterior se logró a través de la decisión del gobierno federal de incluir el concepto de Infraestructura Espacial en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, lo que generó una expectativa mundial que llevó a que ahora sea considerado para participar en importantes actividades espaciales a nivel internacional.
Ejemplo de ello, dijo, es el primer seminario “La cooperación internacional espacial, base para el desarrollo sostenible en América Latina”, el cual se celebró en Bogotá, Colombia, y en el que la AEM fungió como ponente.
En un comunicado, el funcionario refirió que en ese foro México refrendó su vocación por la cooperación internacional, al apoyar una iniciativa que busca crear un grupo de integración de agencias espaciales latinoamericanas, en favor de la población con necesidades que pudieran beneficiarse de las actividades del ramo.
Recordó que el país fue elegido como representante de Latinoamérica en la Reunión de Jefes de Agencias Espaciales, la cual se llevó a cabo en Washington, D.C. hace unos meses, por decisión unánime de las agencias de la región.
Otra participación de la Agencia Espacial Mexicana fue en la “Conferencia Global de Aplicaciones Espaciales” (GLAC, por sus siglas en inglés), en la sede de la Unesco, en París, Francia.
En ella, 60 países presentaron proyectos de aplicaciones basadas en satélites para la solución de problemas globales como agua, energía, agricultura, cambio climático y manejo de desastres, entre otros.
En esa ocasión, la AEM presentó un proyecto de modernización del monitoreo de navíos basado en geo-posicionamiento satelital (GPS), correspondiente a una línea de acción del PND 2013-2018.
Más información aquí: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/mexico-es-parte-del-grupo-de-paises-con-actividades-espaciales.html