Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 26 de diciembre del 2014.- Un estudio ha revelado que México se sitúa en lapenúltima posición de los 15 países analizados de América Latina en cuanto a la participación que tienen los salarios de los trabajadores (masa salarial) con respecto al producto interior bruto del país (PIB), informó ECONOMIAHOY.MX
Este problema tiene lugar desde hace, al menos, dos décadas porque México forma parte del grupo de países latinoamericanos en los que los empleados no han conseguido recibir más del 35% de los dividendos generados por la economía, señala el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), según publica ‘La Jornada’.
En cambio, en otras naciones latinoamericanas, este dato supera al de México de 10 a 25 puntos y sólo se coloca por encima, Perú. Costa Rica ocupa el primer lugar del ranking con una masa salarial de 56,7% del , seguido de Brasil (51,4), Honduras (47,4), Paraguay (47,2), Uruguay (45,8), Chile (45,4) y Argentina (42,9).
El análisis de la Cepal, que abarca de 1990 a 2010 – último año en el que registró cifras comparables de los países analizados-, manifiesta que, en general, ha habido una tendencia a la baja en la participación de la masa salarial en el PIB en toda la región.
En México no ha habido cambios importantes, pero los últimos datos sobre el tema facilitados hace unos meses por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aseguran que los salarios de los trabajadores mexicanos con respecto al valor de todos los bienes y servicios generados en el país siguen cayendo, ya que en 2013 fueron equivalentes a un 27% del PIB.