![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 3 de junio de 2014.-La economía mexicana dejó el top ten en 2014 de los mejores países para los inversionistas extranjeros, a pesar de las buenas expectativas creadas por la aprobación de la reforma energética y telecomunicaciones, reveló ATKearney.
“Si las reformas no se estuvieran aprobando, claramente no estaría dentro de los 25 lugares del ranking, como no lo estuvo hace dos años”, afirmó Ricardo Haneine, director general de la empresa de consultoría.
De acuerdo con el portal 24 horas, en 2014, México ocupó la posición 12 del índice de confianza de inversión extranjera directa (IED), cuando en 2013 estuvo en el noveno lugar, señaló durante la presentación del índice de confianza de inversión extranjera directa 2014.
Los encuestados para obtener los resultados del índice son ejecutivos a nivel directivo y cabezas regiones y de negocio de las 300 empresas más importantes de 26 naciones. Las firmas reportan ingresos anuales de más de 500 millones de dólares.
Cada año, las economías buscan ser competitivas para atraer inversión y generar comercio y actividades económicas, dijo. Por ejemplo, “México tuvo cambios muy profundos a finales de la década de los años ochenta y en los noventa, y se detuvo después de la crisis de 1995 por otros problemas relevantes”, expuso.