![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 21 de septiembre del 2014.- El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) busca emprendedores en América Latina para posicionar la bebida mexicana en los países de Sudamérica, aseguró el presidente del organismo, Hipócrates Nolasco Cancino, publica El Universal.
“Buscamos los emprendedores en Sudamérica, incluidos los mexicanos residentes en cada uno de los países” , dijo Cancino en entrevista a Notimex, durante su visita a Colombia para promover el producto, invitado por la embajada de México en Bogotá.
El principal interés para el presidente del CRM, es “desarrollar un mercado no volumétrico, sino gourmet. Queremos un posicionamiento como una bebida de degustación, de sabores, que los consumidores la reconozcan como una bebida de lujo” .
Según Cancino, Chile es el mercado en donde mejor se ha posicionado este licor de producción artesanal que se produce en los estados mexicanos de Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Oaxaca. “Chile, representa el sexto lugar de nuestras exportaciones a nivel mundial” , subrayó.
Colombia por su parte, es considerado por el CRM, como un mercado interesante, pero difícil de ingresar, pues los consumidores en este país andino, tienen preferencia por las bebidas que en promedio tengan 29 grados de alcohol, o un máximo de 40 grados, como es el caso del tequila.
Pero el mezcal es un licor con un nivel de alcohol que está entre los 36 y 55 grados de alcohol, lo que dificulta penetrar este mercado que hace parte de la Alianza del Pacífico, estratégico para los exportadores de los diferentes sectores mexicanos.
“En Colombia como en los países de Sudamérica emprendedores, que deseen invertir, pero que tengan pasión por este producto artesanal para que posicionen el mezcal contra viento y marea” , subrayó.
Reiteró que el CRM no pretende competir con los mercados de volumen como son el vodka o el tequila, que es la bebida emblemática de México, con una producción anual de 250 millones de litros, pero que solo impactan el uno por ciento el mercado mundial.
El reto inicial del CRM es empezar a promover un gusto por el mezcal entre los consumidores y ahí jugará un papel importante la primera red de emprendedores que se construya en las diferentes regiones de Colombia.
El mezcal como bebida artesanal “está muy vinculada con la cultura de las comunidades y en la medida que aumenten las ventas en el mercado interno como externo, se ayuda a incrementar su calidad de vida” .
Más información aquí: http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/mexico-sudamerica-1039850.html