
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
MÉXICO, DF, 9 de noviembre del 2014.- En 2016 México será sede del Congreso Anual de la Federación Internacional de Astronáutica, el evento más importante del planeta en esta materia y en tecnología aeroespacial, y debiera ser ocasión para elevar el prestigio nacional en la materia, afirmó el primer astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, detalla EL INFORMADOR. MX.
El académico de la Facultad de Ingeniería de la UNAM resaltó que al Congreso a realizarse en Guadalajara, Jalisco, acudirán los directores generales de todas las agencias espaciales del mundo, incluyendo de la Agencia para el Espacio y la Aeronáutica de Estados Unidos (NASA).
También acudirán los directores de las mayores industrias del mundo en materia aeronáutica y de tecnología espacial, así como delegaciones de científicos y astronautas, a lo que serán “las olimpiadas del conocimiento en tecnología aeroespacial”, agregó.
En el marco de la Primera Feria del Talento, Ciudad de México 2014, Neri Vela lamentó que si bien el país será la sede del Congreso, no exista proyecto alguno que lo represente, cuando sería ocasión de elevar el prestigio nacional.
Para el especialista, se está desperdiciando esta gran oportunidad, el tiempo se acaba, no hay ningún proyecto aeroespacial de México en puerta, ”éstos no se hacen en poco tiempo y tenemos el Congreso en 2016”.
También habló de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), recordó que fue aprobada por ley hace cerca de cinco años, pero entró en funciones hace tres, una vez que fue nombrado su primer director general, Francisco Javier Mendieta Jiménez, para el período 2011-2015.
Destacó la importancia de la investigación en el espacio, porque los programas espaciales involucran casi todas las especialidades de ingeniería, como la mecánica, robótica, telecomunicaciones, invención de nuevos materiales, la propulsión y la ingeniería química.
”Hay que resolver muchos problemas y dar soluciones, ya que de otra forma nunca se generan conocimiento y tecnología; y si no hay fechas para concretar los proyectos, pues menos”, expuso.
Más información aquí: http://www.informador.com.mx/tecnologia/2014/558691/6/mexico-albergara-congreso-internacional-de-astronautica-en-2016.htm