![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 24 de noviembre del 2014.- El presidente de Uruguay, José Mujica, aseguró que ni México, Guatemala u Honduras son estados fallidos o inocuos, según señaló este domingo un comunicado de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia uruguaya.
Las tres naciones “tienen cimientos históricos de naciones precolombinas, tienen capital político en sus partidos y en sus decisiones democráticas, que están por encima de sus vicisitudes de hoy”, añadió Mujica en el boletín gubernamental.
El mandatario uruguayo consideró que los tres países referidos son naciones que están bombardeadas con una metodología comercial “sin escrúpulos, dispuesta a todo, cuya consigna es plata o plomo, y que maneja cuantiosos recursos económicos”.
“Centroamérica toda paga el costo de ser un puente clandestino hacia el gran mercado que no solo consume, sino que además factura el grueso de este comercio”, agregó el presidente de Uruguay.
Mujica dijo en entrevista para la revista Foreign Affairs, difundida el sábado, que México da la sensación de ser una especie de Estado fallido con poderes públicos que ”están perdidos totalmente de control, están carcomidos”; estas declaraciones, fueron con respecto al caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
“La corrupción se ha establecido, me da la impresión, visto a la distancia, como una tácita costumbre social. Seguramente, el corrupto no está mal visto, es un triunfador, es un señor espléndido. Por ese lado, estamos fritos”, expresó el presidente uruguayo para la revista.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) citó al embajador de Uruguay en México, Jorge Alberto Delgado Fernández, por las declaraciones del presidente uruguayo, según un comunicado de este domingo.
Mujica expresó este domingo su solidaridad con México, su sistema político y su gobierno, ante la tragedia que representó el secuestro de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.
“Nos sentimos solidarios con México, pero además comprometidos con su lucha, y en lo que podamos, estamos a disposición de su legítimo gobierno para apoyarle en todo lo que pueda facilitar el enfrentamiento de este difícil momento”.
Para Mujica, “ninguno de nosotros puede sentirse completamente ajeno a los dramas que afectan hoy a los mexicanos y a otros países centroamericanos”.