![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 24 de diciembre de 2014.- México es el país que tiene más usuarios de redes sociales a través de dispositivos móviles a nivel mundial, según un estudio del Global Web Index (GWI) a septiembre del 2014. Sin embargo, esta condición ha sido poco aprovechada por las empresas y anunciantes dentro de estas plataformas, publicó El Financiero.
El estudio de GWI expone que en México el 69 por ciento de la población entre los 16 y los 64 años está enganchada a redes sociales mediante dispositivos móviles, es decir, siete de cada 10 del total de usuarios de internet en el país.
De acuerdo con el último censo realizado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), en el país hay 51 millones 200 mil mexicanos conectados a internet, de los cuáles, según cálculos del GWI, alrededor de 35 millones 840 mil visualizan alguna red social desde su smartphone, feature phone, tablet, laptop o consola móvil.
La red social que más consumen los mexicanos es YouTube, con aproximadamente 96 por ciento de visitas mensuales de los usuarios de internet en México. Le siguen Facebook, con 93 por ciento; Twitter y Google+, con 62 y 42 por ciento, respectivamente.
“Los ‘networkers’ móviles son jóvenes y prósperos, pues el 48.5 por ciento de los usuarios de redes sociales mediante móviles pertenecen al top de ingresos”, apunta el estudio.
Sin embargo, de acuerdo con The CIU la posición de su bono demográfico apenas comienza a ser aprovechada por las marcas.
El 46 por ciento de los usuarios de internet del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), pertenecen al bloque socioeconómico medio alto y alto.