
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 20 de julio de 2015.- El aumento de los impuestos y la creación de empleos con bajos salarios orilló a que los hogares mexicanos, principalmente los de ingresos intermedios, sacrificaran el consumo de bienes como calzado, vestido y hasta de cuidado personal, según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2012-2014, publicada en CNN Expansión
De acuerdo con las cifras, el gasto total en vestido y calzado de todos los hogares cayó 11.8% comparado con la ENIGH de 2010-2012; seguido por el gasto en cuidados personales con un retroceso de 5.5%, pero el de bebidas aumentó 2%, según se deprende de los resultados de la encuesta que realiza el Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Al interior, los deciles que más recortaron su gasto en vestido y calzado fue el VIII, es decir aquellos cuyo ingreso alcanza 15,159 pesos corrientes al mes, con una baja de 15.43%, seguido por el decil V, los que ganan 8,300 pesos al mes, al caer 9.21% y el IV, con ingresos de 9,951 pesos, con un descenso de 7.39%.
“Los hogares que se considerarían de clase media fueron los más afectados porque los empleos que se han creado han sido los de menores ingresos, de entre cero a dos salarios mínimos y los empleos de tres a cinco salarios han tenido una evolución negativa, lo que afecta las posibilidades de compra y los hogares prefieren sacrificar bienes que consideran los menos necesarios”, comentó el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, José Luis de la Cruz.
Sigue leyendo en CNN Expansión