![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 24 de marzo de 2014.- El esplendoroso clima y escenarios que hay en la entidad han contribuido para que el mercado de las bodas aporte una importante derrama económica, reconoció el presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, Alejandro Camarena Villaseñor.
De acuerdo con Notimex, refirió que nació de manera empírica en el estado a partir de lugares como los cascos viejos de haciendas y jardines, que tienen todo para disfrutar una boda única y soñada.
Dichos jardines de ubican en Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán, Tequesquitengo, Cuautla, Chiconcuac, Xochitepec, Jojutla, Zacatepec, entre otros municipios cálidos para la contracción de nupcias.
Por ello, los prestadores de servicios en la entidad buscan implementar un nuevo catálogo impreso y digital que incluya los cientos de sitios donde cada fin de semana se llevan acabo bodas.
Derivado de lo anterior, la tierra de Zapata se ha visto engalanada por un sinnúmero de bodas de famosos que han puesto en alto la belleza de los jardines de la entidad.
En entrevista, Camarena Villaseñor comentó que “hoy tenemos un sinnúmero de instalaciones para bodas, todas son al aire libre, existen en el estado muchos jardines hermosos, para todo tipo de presupuesto”.
Refirió que se engloban en diversos conceptos, tales como: el jardín premium, el clásico o tradicional y los jardines minimalistas que se encuentran a lo largo y ancho del estado.
Precisó que el gobierno de Morelos contrató los servicios de una empresa que realiza un inventario de todo el productos de tipo bodas en la entidad, por lo que ‘estamos por recibir dicho catálogo, pero ya fue recibida una primera parte del mismo’.
Abundó que ‘esperamos tener en breve un catálogo muy nutrido de todos los municipios de jardines y hoteles con las diferentes opciones y ofertas que tiene cada municipio o cada población”.
Las bodas en Morelos, dijo, dejan una derrama económica muy importantes para peinadores, floristas, banqueteros, etcétera.
Asimismo, argumentó que el mercado de bodas en Morelos en el caso de extranjeros es muy importante y recordó que muchos europeos eligen las bodas invernales, como una manera de escaparse de los inviernos gélidos que hay en el norte.
Por su parte, el secretario de Turismo en Morelos, Jaime Alvarez Cisneros, dijo que “el mercado de bodas es muy importante y se está detonando’.
Abundó que ‘es un producto turístico muy competitivo que nace de manera empírica, a partir de la cercanía que se tiene con el Distrito Federal y teniendo una vegetación única y uno de los mejores climas de México, con los espacios maravillosos que se fue fortaleciendo a ser uno de los mercados más importantes del país”.
Apuntó que “hoy somos uno de los tres estados del país que recibe más nupcias, somos muy competitivos, los hoteles y los jardines se han metido mucho a desarrolla este producto, y poder posicionar al estado como un buen destino, este año hemos tenido hasta 60 bodas en un fin de semana”.
En 2013 el mayor número de bodas se registró en el fin de semana del 4 y 5 de octubre, tuvimos 68. El canal de comercialización que se tiene es a través de las exposiciones, señaló.
Enfatizó que para este 2014 uno de los productos turísticos a fortalecer es del mercado de las bodas, ‘tenemos un promedio de 45 a 50 bodas cada fin de semana’, acotó.
Comentó que se ofrecen paquetes integrales, algunos con todo incluido, ‘tenemos el hotel ideal para cada boda’, además del complemento de los touroperadores que realizan recorridos por la propia demanda de los invitados, como con el viaje a Tepoztlán, que lo piden mucho y hasta la ruta de los Conventos.
Alvarez Cisneros auguró que para este año esperan llegar a ofrecer hasta 100 bodas en un fin de semana.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Jardines y espacios de Morelos, Rafael Ramírez, reconoció que a la bonanza de este mercado de bodas, además de su clima y vegetación, la cercanía con el Distrito Federal ayuda mucho para ello.
“Nosotros ofrecemos los jardines, hay ex conventos, haciendas, en donde podemos llevar a cabo la celebración, una boda engloba muchas cosas, hay derrama económica en restaurantes,hoteles, discotecas, centros nocturnos, dj’s, coros de iglesias, floristas, entre otros”, puntualizó.