
Perfilan grabaciones de Amazon en Morelos
CUERNAVACA, Mor., 12 de octubre de 2015.- Cada segundo sábado de octubre se conmemora el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, una oportunidad para recordar a la población la importancia de esta especialización y su impacto en la vida de los pacientes y sus familiares.
El Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM), es un Programa Integral destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias a través del control adecuado de síntomas médicos, psicológicos, sociales y espirituales, con apego a los criterios para la atención de enfermos en situación terminal a través de cuidados paliativos (NOM-011-SSA3-2014).
El HNAM es una institución de tercer nivel que promueve la atención cálida y humana hacia sus pacientes y sus familias. Además de brindar una atención encaminada a favorecer la salud de los niños y adolescentes del estado de Morelos y áreas circunvecinas; presta atención especial a todos aquellos pacientes cuyo diagnóstico no es favorecedor o no tienen posibilidades de curación.
El objetivo general de los Cuidados Paliativos, dentro del Hospital, es fomentar la calidad de vida y muerte digna de los pacientes a través de una intervención interdisciplinaria y oportuna.
Las principales actividades asistenciales de estos cuidados son: consulta externa interdisciplinaria, tanto al paciente como a la familia; atención en hospitalización y urgencias, auxilio vía telefónica para dar seguimiento, cuando el paciente, por su estado de salud, ya no puede acudir al hospital.
El Programa de cuidados paliativos propicia la comunicación entre médicos y pacientes, al considerar el estado psicológico de éstos, basado en el principio de “verdad soportable”, con atención a la familia sobre el cuidado general del paciente.
Los cuidados paliativos lo ejecuta un equipo interdisciplinario, en el que todos sus integrantes tienen actividades propias y metas comunes que se dirigen al bienestar del paciente y su familia.
Durante 2014 el equipo de cuidados paliativos del HNAM, realizó 162 atenciones en consulta externa, pacientes hospitalizados en las diferentes especialidades, visitas domiciliarias y apoyo telefónico.
Con estas acciones, el HNAM corrobora la importancia de brindar un servicio integral, valoración emocional y apoyo psicológico al paciente y su familia, desde el ingreso al servicio hasta su egreso o fallecimiento, y después de éste, si así lo solicita la familia.