![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 27 de agosto de 2014.- De acuerdo con datos del INEGI en Morelos la población mayor de 65 años asciende a poco más de 194 mil 700 personas, lo que corresponde al 10.4 por ciento de la población total y, datos del 2010 refieren que la concentración poblacional de personas mayores la tienen los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Temixco y Emiliano Zapata.
Desde 1983 en México se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor cada 28 de agosto, después de que en 1982 se celebrara la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento. Fue ahí donde se estableció el mes de agosto como el de la vejez.
Fuentes oficiales informaron que el actual Gobierno Estatal ha retomado los trabajos para cumplir con las obligaciones que señala la Ley de Desarrollo, Protección e Integración de las Personas Adultas Mayores y hoy se impulsa también el Consejo Estatal para este sector.
A través de este Consejo y respondiendo a la iniciativa de integrar, dignificar y darles el valor que merecen las personas de la tercera edad que aún tienen el potencial para contribuir al desarrollo social, cultural y económico, se ha avanzado en la coordinación de acciones en materia de salud, educación, nutrición, vivienda integral, seguridad social.
Lo anterior, en coordinación con los Institutos Nacional y Estatal de Educación para Adultos mediante una campaña para abatir el rezago educativo en este sector de la sociedad.
Asimismo, se ha trabajado e impulsado el “Programa Federal de 65 y más”, el cual ha incrementado la entrega de pensión universal de 40 mil adultos mayores, en el 2012, a 110 mil personas en el 2014, cantidad que se suma a los 800 millones de pesos invertidos en este rubro durante la presente administración.
Estas acciones están dirigidas a contribuir con la reducción de la vulnerabilidad de la población que no recibe ingresos por concepto de pago o de jubilación, lo que ha permitido que Morelos sea uno de los estados en alcanzar la mayor cobertura del Programa.
Con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) se ha firmado un convenio de colaboración que consolida las acciones que el gobierno del estado cumple, a través de una estrategia en red coordinada y que atiende los rubros mencionados de bienestar social.
Como un complemento para el bienestar de los adultos mayores, se promueve la inscripción a todos dentro del programa del Seguro Popular, donde reciben atención médica en clínicas y hospitales de calidad en el estado.
A casi dos años de la Nueva Visión, en apoyo a las personas mayores con problemas de audición, el DIF Morelos ha entregado tres mil aparatos auditivos, cuando en la administración anterior se repartieron sólo 700, al mismo tiempo, se entregaron ocho mil pares de lentes.
Como parte del impulso a una sociedad de derechos que promueve el gobierno estatal, la Secretaría de Desarrollo Social en Morelos (SEDESO) reitera las acciones que se construyen y se consolidan a favor de las personas adultas mayores, para garantizar el respeto a sus derechos y la atención a sus necesidades.