![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 27 de enero de 2015.- Servicios de Salud de Morelos (SSM) estima que, durante año 2014, en el estado nacieron 5 mil 247 bebés de madres menores de 20 años de edad; los municipios con mayor incidencia fueron Axochiapan, Totolapan, Tetecala y Coatlán del Río.
De acuerdo con un comunicado oficial, durante la primera sesión del Grupo Técnico de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia (GAIA) encabezada por Patricia Mora González, titular de SSM y Yurica Ríos Quintero, responsable del programa de Atención a la Salud de la Adolescencia, se presentó la Estrategia Comunitaria para la Prevención del Embarazo Adolescente.
Indicó que se imparten capacitaciones dirigidas a las y los adolescentes en temas de derechos sexuales y reproductivos, prevención de embarazo precoz y habilidades para la vida, la sensibilización a padres y madres de familia y a la comunidad sobre la importancia de prevenir embarazos en la adolescencia.
Además, se imparte la capacitación a personal de salud para mejorar la disponibilidad y accesibilidad de los servicios para adolescentes, junto al trabajo conjunto con docentes y la formación y seguimiento de los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS). Con todo ello se pretende construir una cultura de prevención para reducirá la incidencia de gestaciones en menores de 20 años.
Yurica Ríos dijo que el embarazo en la adolescencia tiene consecuencias, riesgos de muerte, enfermedades y discapacidad de la madre, complicaciones de un aborto en condiciones de riesgo, infecciones de transmisión sexual como el VIH y riesgos para la salud del lactante.
Puede implicar también la interrupción o terminación de la educación formal, por tanto, pérdida de oportunidades en desarrollo personal, económico y profesional.
Por último, recalcó que los adolescentes tienen necesidades de salud particulares y diferentes a las de los adultos, por lo que en este año, los Servicios de Salud realizarán acciones estratégicas de acuerdo a sus características que aseguren el bienestar físico y mental de las y los jóvenes morelenses.