![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 6 de noviembre de 2014.- En lo que va del año el organismo a su cargo tienen más de 203 quejas en contra del Mando Único y tres recomendaciones, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM), Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, al tiempo que llamó al titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), Jesús Alberto Capella Ibarra a trabajar de manera conjunta “para evitar más abusos policiacos”.
De acuerdo con lo publicado por La Jornada, la ombudsman estatal se congratuló de que el comisionado acuda al Congreso del Estado a comparecer ante los diputados, “y poder cuestionarle sobre las estrategias y resultados que está ofreciendo a la ciudadanía en materia de seguridad, y conocer el trabajo que esta haciendo el Mando Único, la CDHM remitió un informe a los diputados que solicitaron con cifras para que ellos tengan los elementos y un panorama de cómo la ciudadanía ha percibido este trabajo que realiza el Mando Único”.
Detalló que de las 203 quejas iniciadas por la comisión, solo tres han sido recomendaciones, “las quejas aún están en integración, sin embargo continúan los casos emblemáticos como tortura, otro en donde otra persona pierde la vida, son recomendaciones bastantes sustentadas y lamentablemente continúan los abusos de autoridad, el ejercicio indebido de la función pública, falta rendición de informes, el no aceptar medidas precautorias de manera inmediata, el no comparecer a las audiencias que se están requiriendo a los policías, entre otras cosas”.
Benítez Villaseñor, lamentó además que no se les capacite a los elementos policiacos, “una situación grave, porque no tienen las herramientas para conocer en que están incurriendo, como es el nuevo sistema de justicia adversarial para que no cometan abusos y excesos en contra de la ciudadanía, confiamos que el comisionado permita que se capacite a toda la policía que esta a su cargo en el protocolo de Estambul y el gobernador entienda que es importante ir de la mano con derechos humanos”.
La nota completa en: http://www.jornadamorelos.com/2014/11/5/politica_nota_11.php