![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 23 de julio de 2014.- Como parte de las movilizaciones nacionales convocadas por el Congreso Agrario Independiente en rechazo a la Reforma al Campo en todo el país, un contingente de alrededor de 500 campesinos de la Central Campesina Cardenista y Organizaciones campesinas de Morelos, realizaron una marcha de protesta y bloqueos intermitentes en Cuernavaca, para exigir se realicen ajustes a la reforma energética, pues consideran que las leyes secundarias afectan al campo en la tenencia de sus tierras.
Los contingentes de la Central Campesina Independiente (CCC) y Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO) arribaron al zócalo de Cuernavaca con un pliego de demandas en el ámbito local, dejando en manifiesto su repudio contra la política de presidente, Enrique Peña Nieto, que busca “asfixiar” al campo.
Los contingentes realizaron una marcha desde la zona conocida como “El Calvario” hacia la sede del Poder Ejecutivo Estatal donde gritaron consignas de protesta contra el Gobierno de Graco Ramírez.
Un grupo representativo de cada organización estableció una mesa de trabajo con el gobierno del estado y algunas dependencias federales como la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Humberto Zamora, representante de la organización en Morelos, indicó que esta movilización es parte de otras que se realizan en diversos puntos del país y obedece, entre otras exigencias, a la petición de seguridad e inversiones en el sector agrario, por lo que exigieron a la Cámara de Diputados no aprobar dicha ley que perjudica a los intereses de los campesinos.
“Estamos buscando una reforma justa, acorde a las necesidades de los hombres y mujeres del medio rural, puesto que hasta hoy no hay condiciones de empleo, equidad, inversión productiva, de futuro para los jóvenes en el campo y eso es lo que estamos demandando en todo el país al Presidente Peña” confirmó el agremiado.
Zamora añadió que los campesinos seguirán buscando ser escuchados por las autoridades y exigieron se realice un foro de consulta con el gremio agrarista para discutir las necesidades y urgencias que tiene el campo, no sólo en Morelos, sino en todo el país, para realizar las leyes que “verdaderamente beneficien a los trabajadores del campo”.
De igual forma, manifestó su preocupación porque “gracias a las Reformas Estructurales que impulsa el Gobierno Federal, el campo en el país está en crisis”, al tiempo que precisó que este año, en Morelos, unas tres mil hectáreas de quedaron sin sembrar gracias a la falta de apoyos gubernamentales, la inseguridad y la migración, lo que evidencia el desdén del gobierno del estado hacia el ‘agro’ local.
En la agenda se encuentra también el tema del Gasoducto y las afectaciones que este pudiera generar en las comunidades del Oriente de la entidad, regularización de precios, vivienda, aprobación de créditos para viveros, fertilizantes y semilla mejorada.
Los bloqueos en el primer cuadro levantaron la inconformidad de los conductores sobre todo del transporte público, quienes se enfrentaron verbalmente a los manifestantes; sin embargo, un operativo de la policía de tránsito municipal solucionó el problema.
Finalmente, el contingente se trasladó a la Ciudad de México, con dirección al Ángel de la Independencia.