![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de octubre de 2015.-La Mesa Directiva del Congreso ya había concretado la contratación de al menos dos nuevas edecanes seleccionadas mediante una pasarela instruida por el priista Francisco Moreno Merino, sin embargo de última hora ante las críticas por la frivolidad del tema, se decidió dar marcha atrás a la decisión.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alberto Martínez González, confirmó que al seno de la Junta Política y de Gobierno del Congreso ya se había vertido la información de que “de todas las edecanes anteriores algunas ya no iban a estar, entonces se comentó también que se podría contratar a otras personas”.
Incluso el líder de la bancada tricolor a la que pertenece Moreno Merino, dio por hecho -como fue la instrucción inicial del presidente del Congreso- que la Mesa Directiva ya había avanzado en la liquidación de las “13 o 14 personas” adscritas a la Coordinación de Protocolo y justificó la contratación de “dos o tres” nuevas edecanes, a la necesidad de sustituir al personal recién liquidado.
Sin embargo, Martínez Varela calificó como un desacierto que desde la Mesa Directiva o la Coordinación de Protocolo -que dependen de Moreno Merino- se hubiera realizado una pasarela, como parte del proceso para la contratación de las nuevas edecanes.
“La pasarela no está aprobada, no tiene nada que ver, si no que por medio de un curriculum se pueda analizar el perfil de cada uno de ellas y punto, contratarlas. En el perfil no está que sean ni de 20, ni de 30, ni de 40, sino en eficiencia y en poder servir al Congreso”, deploró.
En el mismo sentido, la diputada del PRI, Beatriz Vicera Alatriste, reconoció que la contratación de las edecanes se realizó por la necesidad de personal que tiene el Congreso no solo en el área de Protocolo, pero trató de deslindar de cualquier responsabilidad a la Mesa Directiva, al “aventarle la bolita” al recién nombrado coordinador de ese departamento, quien es hermano menor de Maricela Velázquez Sánchez, ex candidata del tricolor a la alcaldía de Cuernavaca.
“Que se contrataron dos edecanes es cierto, que no hubo tal proceso de pasarela y que quien se encarga directamente es el Director de Protocolo, el licenciado Rey David Velázquez y que no hay nada más”, aclaró.
Al ser cuestionada al respecto, la también diputada del PRI, Leticia Beltrán Caballero, se negó a conceder una entrevista a La Jornada Morelos, pero a cambio ofreció proporcionar “información extraoficial” a este rotativo, circunstancia que fue rechazada.
En contraposición la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y coordinadora de la bancada del PAN, Norma Alicia Popocatépetl Sotelo, negó haber sido informada sobre la contratación de nuevas edecanes.
La panista se pronunció porque los criterios de selección de personal de la Mesa Directiva y sus dependencias como la Coordinación de Protocolo estén sustentados en el profesionalismo, el currículum y trayectoria profesional de los aspirantes y no en una pasarela. “Yo esperaría que nos lo informen por los conductos pertinentes y entonces nosotros haremos una manifestación expresa de que hay que atender muchas otras cosas que nos urgen, como las mismas liquidaciones del personal que hoy ha dejado de darnos servicios, que se agilice y les demos ese trato digno que merecen”, añadió.
Finalmente, la presidenta de la Junta Política y coordinadora de la bancada del PRD, Hortencia Figueroa Peralta, recordó que la promesa inicial de Francisco Moreno Merino fue “dar oportunidad en la contratación de personal en el área de Protocolo a personas adultas mayores; no sé dónde varió el criterio y es algo que vamos a solicitar se nos informe”.
Según versiones del personal de la Coordinación de Protocolo, las dos nuevas edecanes contratadas bajo las instrucciones de Moreno Merino se presentaron ayer mismo para comenzar a laborar durante la sesión ordinaria que se celebró en el recinto legislativo, sin embargo fueron recibidas con la noticia de que “por causas de fuerza mayor” se había determinado prescindir de sus servicios.