
Argumentan elección de Vargas Téllez en TSJ Morelos
CUERNAVACA, Mor. 17 de julio de 2014.- La Asociación Alto al Secuestro, presidida por la activista, Isabel Miranda de Wallace, denunció que el Gobierno del estado de Morelos ‘maquilla’ las cifras de secuestro en la entidad ya que contempla sólo los casos que son atendidos por la autoridad estatal, sin tomar en cuenta todos los casos que ocurren en la entidad y las averiguaciones que coordina además la Procuraduría General de la República, por lo que hay una disparidad en la estadística.
Miranda de Wallace, presidenta de la Asociación, externó en entrevista para Radio Fórmula que las cifras de incidencia difieren entre el registro con el que cuenta la asociación que preside y las dadas a conocer en días recientes por el gobernador, Graco Ramírez, ya que, aseguró, el gobierno del perredista sólo reconoce los secuestros atendidos y no considera las investigaciones que se llevan desde la federación.
“Ellos (los gobiernos) no cuentan los secuestros que tiene la PGR, ahorita la PGR está atendiendo más del 50 por ciento de secuestros a nivel nacional , son secuestros cometidos en Morelos y ellos ni siquiera se enteran, pero eso no quiere decir que no estén existiendo en el estado”, aseveró Miranda de Wallace.
Específicamente en Morelos, dijo, en este mes la autoridad federal atendió 4 casos de secuestro, mientras que el gobierno estatal atendió 7, lo que “habla de que ellos solamente contabilizan lo que ellos atienden y está mal, ellos deben de contabilizar todos los secuestros que cometen en su estado y para eso se supone que tienen reuniones en la Coordinación donde se dan a conocer las cifras de los casos”, expuso.
De acuerdo con su reporte de la Incidencia Nacional de Secuestros, Wallace informó que en Morelos, del 1 de diciembre del 2013 al 30 de junio del presente año, se han contabilizado 182 casos de secuestro; de los cuales, 107 se han cometido en Cuernavaca, lo que posiciona a la capital morelense dentro de los cinco municipios más peligrosos del país, por encima de Ecatepec, en el Estado de México, con 103 secuestros.
Es decir, que en los últimos seis meses, según la asociación, la tasa promedio de secuestro en la entidad, por cada 100 mil habitantes, es de cerca del 24 por ciento, mientras que a nivel nacional la tasa es del 2 por ciento; lo que contrasta con la información presentada el pasado lunes por el gobernador, Graco Ramírez, donde afirmaba acerca de una baja importante en el delito de secuestro durante el periodo de mayo y junio en el estado.
Sin embargo, aunque reconoció que el índice ha disminuido, destacó que ha habido un despunte en cinco estados de la República, que son Tamaulipas, Morelos, Guerrero, el Estado de México y el Distrito Federal, donde Morelos ocupa el cuarto lugar nacional.