
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor. 18 de febrero de 2014.- “Denunciamos que el INAH, en complicidad con Tradeco y la SCT quiere meter los buldozer en la zona arqueológica de Yohualinchan para desaparecer los vestigios arqueológicos existentes.
“En cualquier otra circunstancia, el INAH ya hubiera declarado la zona como patrimonio cultural pero como es Tradeco quienes le pagan tienen que acatar las órdenes de destruir la zona”, denunció el movimiento Frentes en Defensa de Tepoztlán.
El comisariado ejidal de Tepoztlán se presentó en la zona arqueológica de Yohualinchan, para entregar copias de los amparos federales que ordenan suspender las obras de la empresa Tradeco, contratada por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero no fue recibido ni le dejaron pasar al lugar.
“Los encargados de Tradeco/SCT/INAH, rechazaron suspender trabajos en zona protegida por amparos federales. Hoy, el comisariado comunal volvió a presentarse a entregar el amparo a los trabajadores de Tradeco/INAH y ni siquiera lo quisieron recibir”, denunció el movimiento.
Durante el fin de semana, y ante el intento de la empresa Tradeco por incursionar con un buldozer en la zona arqueológica de Yohualinchan, integrantes del comisariado comunal y del consejo de vigilancia de Tepoztlán frenaron el avance de las maquinas; pero las obras continuaron en cuanto disminuyó al presencia de los activistas.
La autoridad comunal, hizo entrega a los trabajadores de Tradeco una copia del amparo agrario en donde se otorga la suspensión de los trabajos de la ampliación y se les exigió parar inmediatamente.
El movimiento recordó que existen dos amparos que otorgan la suspensión definitiva de las obras y que tanto la SCT como Tradeco cometen delito de desacato al continuar con ellas.