![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TETELA DEL VOLCÁN, Mor., 15 de enero de 2015.- En el estado de Morelos, la restricción de 12 kilómetros que se tiene en torno al cráter del volcán se respeta y sólo en muy contados casos llega a violentarse por pobladores cuyas actividades les obliga a sur más alto pero sólo por momentos, aseguró José Jesús Hernández Mendoza responsable de la Unidad Regional de Protección Civil (PC) que se ubica en el municipio de Tetela del Volcán, a 17 kilómetros del cráter.
Indicó que a consecuencia de la actividad explosiva que se ha registrado desde el pasado 26 de diciembre, el Instituto Nacional de Protección Civil pidió a los estados mantener la restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter, ya que en el interior las zonas están identificadas como de mediana y alta peligrosidad, como ocurre con Paso de Cortes que se ubica a ocho kilómetros y el campamento Tlamacas que se ubica a cuatro, en el estado de México.
Explicó que en Morelos no existen carreteras e instalaciones a estas distancias, sin embargo, sí hay pobladores que suben a cortar leña o hacer algún otro tipo de actividad, ya sea comercial o recreativa que llegan hasta los 10 kilómetros de distancia, pero “afortunadamente son los menos, ya que la mayoría respeta los señalamientos que se han colocado en años anteriores”.
La mañana de este jueves se registró una explosión cuya columna de ceniza alcanzó una altura 900 metros, con dirección al noreste y a las 09:55 horas también se registró una exhalación con emisiones de vapor de agua y gas que alcanzaron una altura y dirección similar.