![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 3 de agosto de 2014.- El secretario de Bienes Comunales de Tejalpa, Baltasar Meráz Cuevas, agradeció la participación del Gobierno del estado para rescatar el Parque Estatal El Texcal, reconociendo que durante mucho tiempo no creían en las labores que anunciaban las Secretarías de Desarrollo Sustentable, de Gobierno y de Seguridad Pública, a favor de esta área natural dañada por los asentamientos humanos.
Así lo expresó durante su participación en la quinta reunión de la Comisión Técnica de Áreas Naturales Protegidas, donde junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), se dio seguimiento a las acciones para la preservación de estas tierras y la problemática que enfrentan.
Comuneros y ejidatarios de poblaciones que se encuentran inmersas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) de carácter estatal, coincidieron en la urgente necesidad de preservar los entornos más frágiles, con el fin de asegurar su equilibrio y la continuidad de los servicios ambientales que generan, e involucrando en ello a los dueños y poseedores de la tierra.
En esta quinta reunión acudieron representantes de los ejidos, y comunidades de los municipios de Tepetzingo, Bonifacio García, Zacatepec, Tlaltizapán, Tejalpa, Tetecalita y Cuautla.
El personal de la SDS informó que parte de los logros obtenidos han derivado en acciones para detener el cambio de uso de suelo, la apertura de brechas contra incendios, proyectos productivos para las comunidades, señalizaciones y delimitaciones de las ANP’s, así como diversas reforestaciones con el fin de recuperar suelos dañados por la actividad del hombre.
Uno de los principales problemas a los cuales se enfrentan estas áreas son los asentamientos humanos irregulares, un ejemplo de ello es “El Texcal”, que actualmente se encuentra libre de invasiones, pero en las diversas ANP’s se tiene conocimiento de la presencia de grupos de personas que construyen viviendas de manera ilegal y que afectan directamente a la ecología de estos sitios.
En este sentido, Baltasar Meráz hizo un llamado a la población para que denuncien cualquier asentamiento irregular que exista en las ANP’s y sumarse a los proyectos que tienen como objeto su rescate y restauración.
La siguiente reunión de este Consejo Técnico se llevará a cabo en el mes de septiembre en Tejalpa.