![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 17 de febrero de 2014.- Este día se llevó a cabo la audiencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, pero tras no llegar a ningún acuerdo, todavía se mantiene latente la posibilidad de estallar la huelga el miércoles.
“Pedimos una disculpa a la sociedad porque es a la que nos debemos pero pedimos que nos comprendan y entiendan que este tipo de acciones (huelga) no nos benefician pero sí son necesarias sobre todo porque nos afectaron en el tema del instituto de crédito”, dijo Andrés Lozano Alcántara, líder del sindicato de trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac).
El líder sindicalista ratificó las denuncias por el presunto desvío de 32 millones de pesos (mdp) que se dejaron de pagar al Instituto de Crédito de las cuotas que fueron descontadas a los trabajadores, motivo por el cual ahora ninguno de ellos tiene derecho a los beneficios crediticios.
Lozano Alcántara afirmó que no se han acercado al actual encargado de despacho del Sapac y que no lo harán hasta que cuente con un nombramiento, esto tras la renuncia del director Remigio Álvarez Andrés.
El sindicato dejará en manos de las autoridades la decisión de la huelga, ya que de ellos “Depende, nosotros tenemos un documento en el que emplazamos en 2012 y al 31 de enero de 2013 nos tendrían que haber dado cumplimiento y no se dio, tenemos más de un año así y no confiamos en los documentos sino que necesitamos algo tangible”, manifestó Andrés Lozano.
De los 32 millones que se deben al Instituto de Crédito, cinco son de intereses, ya que durante algunos meses el año pasado se empezó a pagar un millón de pesos mensual, sin embargo, los pagos fueron suspendidos afectando a los trabajadores.