![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
MÉXICO, DF, 6 de noviembre de 2014.- Abrir una cuenta bancaria y obtener una clabe para el depósito de salarios, es una inquietud entre una parte del magisterio que aún no cobra por tarjeta electrónica, ya que en 70 días más (enero del 2015) los pagos los hará la Secretaría de Educación Pública (SEP) por transferencia electrónica bancaria.
Solamente recibirán cheques aquellos docentes que vivan en comunidades donde el servicio bancario no funciona.
De acuerdo con un documento de la SEP consultado por NOTICIAS, el INEGI reportó que el servicio bancario no llega a 849 localidades de las 300 mil 450 que hay en el país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anexa una lista de las localidades sin servicios financieros. De los 849, 417 están en Oaxaca; 107 en Puebla; 65 en Veracruz; 54 en Yucatán y 40 en Chiapas.
Asimismo, hay 22 entidades que tienen entre una localidad, como es el caso de Quintana Roo, Nayarit y Morelos; y hasta 24 localidades, el caso de Sonora y Chihuahua que no tienen ni un cajero automático.
En los anteriores casos, la SEP está obligada a expedir un cheque y entregarlo a las autoridades educativas locales, para que la o el profesor pueda cobrar su sueldo.
El documento refiere que la SHCP dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se determinan los mecanismos a través de los cuales se entregarán los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), correspondientes a la nómina del personal educativo que ocupa las plazas transferidas a las entidades federativas.
En las localidades sin disponibilidad de servicios bancarios, si el personal educativo no tiene una cuenta bancaria con clabe bancaria estandarizada, la Tesorería radicará los recursos correspondientes al pago de personal por transferencia electrónica a la cuenta bancaria de la SEP que al efecto autorice aquella, y la SEP emitirá los cheques correspondientes, mismos que se pondrán a disposición de las autoridades educativas estatales para su entrega al beneficiario.
El documento indica que el reporte de inclusión financiera reconoce que solo hay cobertura de servicios bancarios en el 68 por ciento por los municipios.
El referido acuerdo genera inquietud entre los mentores, sobre todo al confirmarse que la dirigencia de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación conjuntamente con el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) han entregado a la SEP el llamado plantilleo del personal que suman más de 80 mil trabajadores.
Con información de NOTICIAS