Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CIUDAD DE MÉXICO., 22 de julio de 2014. Con una inversión de 1,800 millones de pesos, todas las escuelas del país tendrán luz y conectividad a finales de esta administración.
Así quedó establecido luego de que este martes firmaron un convenio marco, los secretarios de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor; de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, y el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Meza.
En el acto, el encargado de la educación del país estableció que este es un reto de gran calado, pues desafortunadamente en México no todas las escuelas tienen los medios indispensables para llevar a cabo adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, mucho menos para beneficiarse de los avances de las nuevas tecnologías en la materia.
Actualmente, cerca del 5% de los inmuebles destinados a la educación básica carecen de energía eléctrica, mientras que en los servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo la cifra asciende a 37 por ciento.
Un 67% de las escuelas públicas y 94% de los servicios educativos del Conafe carecen de conectividad a Internet.
Con información de EL ECONOMISTA.