![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_5582-107x70.jpeg)
Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor, 26 de noviembre del 2014.- Son las palabras que escuchó al otro lado del teléfono un atónito joven que, meses antes, le había escrito una carta a Jorge Bergoglio para denunciar años de supuestos abusos por parte de un grupo de religiosos de la diócesis de Granada, en el sur de España, relata BBC MUNDO.
Con el escándalo en las portadas de los medios españoles y captando cada vez más interés en el extranjero, el propio papa Francisco se refirió el martes a este asunto en el que, de momento, hay cuatro detenidos: tres sacerdotes católicos y un seglar, profesor de religión.
“Recibí la carta, la leí. Llamé a la persona y le dije ‘ve a ver al obispo mañana’ y luego escribí al obispo y le dije que comenzara una investigación”, explicó este martes el Papa.
“Recibí esta noticia con gran dolor, con grandísimo dolor, pero la verdad es la verdad y no se puede esconder”, agregó.
¿En qué consiste la trama en cuya investigación se involucró personalmente el papa Francisco?
El clan de “los Romanones”
Acusaciones de escándalos sexuales, abuso de la autoridad eclesiástica, detenciones, herencias dudosas, secreto de sumario y un grupo con sobrenombre aristocrático: “los Romanones”.
Tiene los ingredientes de una novela de intriga, crimen y suspenso.
Pero no es ficción.
Daniel, nombre sí ficticio porque su identidad real está bajo secreto de sumario, tiene 24 años y hace meses denunció -en una misiva dirigida al papa Francisco- que desde los 13 a los 18 años fue sometido a constantes abusos por parte de un grupo de sacerdotes católicos, “los Romanones”.
El joven, miembro supernumerario de la organización católica Opus Dei y profesor universitario, entró en contacto con los sacerdotes ahora denunciados cuando era monaguillo en la parroquia San Juan María Vianney de un barrio de Granada.
Un segundo monaguillo presentó denuncia contra el grupo de sacerdotes, informa el diario El País.
Siempre de acuerdo al testimonio de Daniel, la red, supuestamente liderada por uno de los detenidos, el padre Román M.V.C. (de quien deriva el nombre de clan de los “Romanones”), celebraba actos sexuales en las distintas propiedades que posee en la provincia de Granada.
En su denuncia, Daniel asegura que los religiosos justificaban las prácticas sexuales con la frase “el amor es libre, eleva el espíritu”.