![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
MÉXICO, DF, 13 de noviembre de 2014.- La alimentación está íntimamente relacionada al desarrollo de enfermedades como la hipertensión, diabetes y obesidad. Sin embargo, también puede evitarlas, como es el caso de los frutos rojos.
Un estudio publicado en la revista Annals of Neurology afirma que un mayor consumo de frutos rojos está asociado a un menor grado de pérdida de capacidad cognitiva en mujeres de edad avanzada.
En Forma 180 enumeró algunas de las enfermedades que puedes prevenir al consumir frutos rojos son las siguientes:
1.- Cáncer de piel. El extracto de fresa tiene propiedades protectoras contra los rayos ultra violetas, que están relacionados al desarrollo de cáncer en la epidermis y otras lesiones. Ésta se puede tomar en jugo.
2.- Daño muscular. Éste consiste en una rotura de las fibrillas musculares y una lesión de la membrana celular. Cuando este daño muscular se extiende, desencadena una respuesta inflamatoria. Es posible que los efectos antiinflamatorios y antioxidantes del zumo de cereza medien en esta respuesta secundaria y eviten la prolifetación de roturas fibrilares.
3.- Disfunción eréctil. La sandía tiene ingredientes (licopeno, beta caroteno y citrulina) que proporcionan efectos similares al viagra en los vasos sanguíneos del cuerpo, e incluso puede aumentar el libido.
4.- Infecciones de las vía urinarias. El arándano rojo contiene proantocianidinas, un grupo de compuestos polifenólicos que disminuyen la adherencia de Escherichia coli a las paredes de las vías urinarias; principal causa de las infecciones del tracto urinario.
5.- Evita infartos. El tomate es una fruta que está formada en 90 por ciento agua, sin embargo, son los antioxidantes presentes en ella que ayudan a evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Con información de EN FORMA 180