![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor., 05 de marzo de 2014.- En un mes de labores de limpieza se recuperó el 70% del cuerpo de agua y la remoción de 40 metros cúbicos de vegetación invasora de la laguna del Texcal, con el trabajo de beneficiarios del programa empleo temporal de la comunidad de Tejalpa y el apoyo técnico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
El director del parque estatal “El Texcal” Harald Alcaráz Cruz, destacó la importancia del rescate de la laguna, por ser la zona de mayor reserva subterránea del estado, que provee del líquido las colonias de La Joya, Centro de Jiutepec, Progreso y San José, además de ser la fuente subterránea de varios manantiales y pozos de agua en el centro y sur de la entidad.
Esta laguna tiene un área protegida 276 hectáreas, rodeada de selva baja caducifolia con árboles de encino; además, es un mosaico de vegetación con especies herbolorias y medicinales además, en la laguna vive la carpita morelense o Notropis boucardi, una especie que debe salvarse del peligro de extinción.
El trabajo realizado en febrero, entre la comunidad y las dependencias públicas citadas, ha logrado la recuperación de este hábitat dañado por la urbanización y la falta de acciones como la descrita, por lo que en la presente administración se están solucionando los casos de daños al entorno natural.