![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YECAPIXTLA, Mor., 15 de abril de 2014.- El crecimiento anárquico de las manchas urbanas en todo el estado y la utilización de energías alternativas son los principales objetivos que tenemos que atender para mejorar el clima y recuperar el medio ambiente, aseveró Topiltzin Contreras, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable durante el Primer Foro Municipal de Acciones ante el Cambio Climático del Estado de Morelos, realizado en el municipio de Yecapixtla.
Topiltzin Contreras comentó que cuando uno se pone a analizar el tema de los impactos y por qué estamos tan mal en cuanto al cambio climático, uno de los ejes tiene que ver con la manera en que se han venido dando los desarrollos urbanos de manera anárquica. Es uno de los temas fundamentales. Estas zonas habitacionales que se hacen alejadas de todos lados, donde los municipios tienen que estar poniendo transportes, donde la gente se tiene que mover mucho para ir de la escuela a su casa o del trabajo a su casa, eso genera mucho más movimientos de los necesarios y contribuye al cambio climático.
México es líder en cuanto al tema en cambio climático, sólo Inglaterra y México tienen su Ley de Cambio Climático aprobada y en los foros internacionales México se destaca siempre a la vanguardia en estos temas, “pero no hemos visto cómo se refleja esto en políticas públicas y en acciones concretas para poder bajar las emisiones a la atmósfera”, concluyó.
Este, dijo, es un tema de fortalecimiento municipal. Están aquí las comisiones que tienen que ver con lo que estamos aquí planteando. Si bien ya teníamos contemplados 31 municipios, porque había dos municipios que no querían participar, recientemente hace un par de semanas se incorporaron Emiliano Zapata y Jantetelco.
“Pensar globalmente y actuar localmente, es la visión que tenemos para contribuir a nivel mundial con acciones que nos permitan transitar hacia un desarrollo sustentable en Morelos, como disminuir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que provoca el Cambio Climático”, enfatizó Topiltzin Contreras MacBeath, Secretario de Desarrollo Sustentable.
Destacó que para lograr esos propósitos han sido fundamentales las alianzas de todos los niveles de gobierno, los diputados del Congreso de Morelos, presidentes municipales y el apoyo de la Embajada Británica y el ICLEI Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y la Ciudadanía.
“Hemos podido concluir la primer etapa de la elaboración de los Programas de Acción Climática Municipal (PACMUNES), un avance importante para establecer políticas públicas y acceder recursos económicos para aplicarlos en proyectos concretos en los municipios”, dijo.
Subrayó que gracias al apoyo en las gestiones de las Comisiones Unidas de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, Medio Ambiente y Fortalecimiento Municipal del Congreso del estado, entre los proyectos que serán financiados a través del Ramo 16 de la SEMARNAT que se implementarán en Morelos, destaca el sistema de luminarias en el municipio de Totolapan, camiones de recolección de basura en Puente de Ixtla, la estrategia estatal de residuos sólidos, entre otros.
Por su parte el diputado Arturo Flores, Presidente de la Comisión de Desarrollo Regional, Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, destacó la importancia de la alianza entre los tres niveles de gobierno para generar políticas públicas a favor del medio ambiente, y reconoció el trabajo de los municipios y el ICLEI gobiernos locales por la sustentabilidad para llevar a cabo estos trabajo.
Durante este se realizó un taller para la elaboración de una propuesta de proyecto de mitigación o adaptación en temas como alumbrado público, residuos sólidos, transporte, tratamiento de aguas residuales, cálculo de emisiones de CO2 e impacto social, entre otros, donde participaron los presidentes municipales de Yecapixtla, José Refugio Amaro Luna; Totolapan, Jesús Alfaro Ramírez; Tepoztlán, Francisco Navarrete Conde; Temixco, Miguel Ángel Colín Nava; Tlaltizapán, Matías Quiroz Medina, así como representantes de los municipios de Jiutepec, Cuernavaca, Axochiapan, Temoac y Totolapan.
Asimismo, las diputadas presidentas de la Comisión de Medio Ambiente y de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional, Griselda Rodríguez y Erika Hernández Gordillo, respectivamente reconocieron la participación de los presidentes municipales y reiteraron su apoyo para seguir avanzando en el fortalecimiento del desarrollo sustentable de la entidad.