![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
TOTOLAPAN, Mor., 11 de febrero de 2015.- Grandes muros, bellas representaciones pictóricas, técnicas ancestrales y la belleza de la arquitectura de los primeros monasterios construidos en Morelos y Puebla en el siglo XVI, se pueden apreciar en la exposición fotográfica denominada Miradas Ineludibles, que se exhibe en el claustro del Ex Convento de San Guillermo Abad en Totolapan, municipio ubicado en la parte norte del estado.
Ubicados en las laderas del volcán Popocatépetl, los primeros monasterios del siglo XVI, son joyas arqueológicas que a su vez guardan joyas del arte sacro que deben ser admiradas y preservadas como patrimonio de la humanidad, aseguró el presidente de Totolapan Jesús Alfaro Ramírez quien acompañó al delegado del INAH Morelos, el antropólogo Víctor Hugo Valencia Valera, a la restauradora Frida Mateos González, el Párroco Fray Ramón y vecinos representantes de la mayordomía, en el corte del listón de la exposición en el marco de la Fiesta Patronal de San Guillermo Abad.
Informaron que este proyecto se realiza como parte de los festejos de los 20 años de la declaración de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones, (UNESCO, por sus siglas en inglés) como Patrimonio de la Humanidad a los conventos del siglo XVI, y para ejecutar la celebración en grande, se realizó una convocatoria donde habitantes de los diferentes municipios de Morelos participaron para recuperar mil 800 fotografías de las cuales hoy en esta exposición se encuentran más de 300, taller que llevó por nombre “Una historia, una mirada… nuestro clic, a través del Taller de Imagen: Observando el Corazón”.
En esta recopilación fotográfica, se observan 14 monasterios construidos en los estados de Morelos y Puebla por los Franciscanos, Dominicos y Agustinos, imágenes que proyectan su legado cultural, la tradición y espiritualidad de los pueblos fieles.
“Con esta exposición, el municipio de Totolapan abre las puertas a los visitantes para que conozcan su historia, su pasado y su presente, ya que hay que recordar que el municipio está luchando para ganar el título de pueblo mágico en este año”, comentó el Alcalde.
Las autoridades invitaron a todos los ciudadanos de Morelos para que conozcan esta exposición que estará expuesta hasta el 16 de febrero, ya que las fotografías harán un recorrido por cada uno de los monasterios que se plasmaron en sus placas.