![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 23 de noviembre de 2013.- La Procuraduría General de Justicia (PGJ) envió al juez la primera de siete denuncias del Ayuntamiento de Cuernavaca en contra de ex funcionarios de la administración (2009-2012) por el delito de peculado. La cita es el 3 de diciembre próximo en el Tribunal de Control, donde también comparecerá la ex encargada de la Tesorería, Graciela Domínguez Torres. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) judicializó -envió al juez- la primera de 7 denuncias presentadas por el ayuntamiento capitalino en contra de ex funcionarios de la anterior administración (2009-2012) por el delito de peculado.
Los primeros imputados son el ex alcalde Rogelio Sánchez Gatica y la ex encargada de la Tesorería municipal, Alma Graciela Domínguez Torres, de acuerdo a la causa penal JC/825/2013, en la que los cita para comparecer a la audiencia de Formulación de Imputación. La fecha establecida para la comparecencia es el 3 de diciembre a las 12:00 horas, en el Tribunal de control ubicado en la calle Morrow, número 17 en la colonia Centro de esta Ciudad. Se señala en la cédula de notificación que, en caso de no comparecer, la Agente del Ministerio Público podrá solicitar que se gire orden de aprehensión en su contra. Dicha denuncia presentada ante la PGJ por la actual administración, se deriva de un desvío de recursos por el préstamo de 300 millones de pesos que la institución financiera BBVA Bancomer concediera a la comuna capitalina, el cual fue solicitado por quien antecediera en el cargo a Sánchez Gatica, el ex edil Manuel Martínez Garrigós, pero que fue recibido durante la gestión del primero. Destaco una nota en el portal electrónico Diario de Morelos.
Se recuerda que fue el 27 de marzo del 2012, cuando Bancomer depositó los 300 millones de pesos, que fueron solicitados para reestructurar la deuda con el Banco del Bajío, por el préstamo de 600 millones que hizo a la comuna en la gestión de Martínez Garrigós. Sin embargo, un día después, Bancomer se percató que alguien en el ayuntamiento estaba haciendo pagos a diversas personas con ese dinero, por lo que de inmediato buscó recuperarlo, logrando hacerlo con 258 millones, pero el resto ya no lo consiguió, y fue hasta la llegada de la presente administración cuando se le pagó lo que restaba.
Esta situación motivó que el ayuntamiento actual iniciara la denuncia, que ya dio resultados, con lo que se pretende que los responsables del quebranto financiero paguen las consecuencias, aunque se prevé que la imputación de Sánchez Gatica y Domínguez Torres, sea apenas la punta de la madeja, y que surgirán más nombres en el desarrollo del juicio.