![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
CUERNAVACA, Mor., 1 de septiembre de 2014.- La capacitación de los médicos del Hospital del Niño y el Adolescente de Morelos (HNAM), ha permitido detectar hasta 16 casos de inmunodeficiencias primarias en el último año, lo cual ubica a este nosocomio infantil como un punto de referencia a nivel nacional.
En lo que va de este año se han atendido a mil 126 pacientes en el servicio de Alergología, los diagnósticos observados con mayor frecuencia son 43 por ciento de asma alérgica y, rinitis alérgica, con un 33 por cierto en el grupo de 5 a 9 años.
Para mantener el nivel de prevención el HNAM convocó al personal de la especialidad de todas las instituciones médicas de la secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, médicos y clínicas privadas a las Segundas Jornadas de Alergia e Inmunología Clínica.
El objetivo de este curso fue dar herramientas a los especialistas sobre los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento de las enfermedades alérgicas como el asma, rinitis alérgica, alergia a alimentos e inmunodeficiencias primarias, explicó doctor Miguel Ruiz Fernández, Coordinador de Alergología del HNAM.
SSM, bienvenida a becarios
Autoridades de Servicios de Salud dieron la bienvenida a becarios quienes durante un año realizarán su servicio social, en diferentes centros de salud del estado de Morelos.
Patricia Mora González, Directora General de SSM, exhortó a los becarios a desempeñar su servicio con entusiasmo y entrega, sin olvidar los principios éticos que rigen a la profesión médica.
Durante la ceremonia, Mora González recordó que el servicio social contribuye a la formación integral del médico pasante; además le permite aplicar sus conocimientos y comprender la función social de su perfil académico siempre en beneficio de la población.
En la apertura del nuevo ciclo de servicio social se reconoció a los 23 mejores becarios de la promoción agosto 2013-julio 2014, de los cuales 11 son médicos, 8 enfermeras, 2 odontólogos, 1 pedagogo y 1 técnico en trabajo social.