![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 30 de octubre de 2014.- Bruno Plácido Valerio, líder del la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), impartió un conciencia hoy en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la que promovió la participación ciudadana y la toma de decisiones de manera colectiva para enfrentar el miedo a la delincuencia.
Con la temática “Derechos humanos y seguridad pública en el estado de Guerrero”,
Bruno Plácido líder de la policía comunitaria guerrerense compartió con la comunidad universitaria el proyecto de sistema de gobierno comunitario iniciado hace 20 años en la zona de la montaña en Guerrero, el cual ha reducido hasta en un 95 por ciento los índices de delitos, robo, extorsión y violaciones.
Llamó a los ciudadanos a romper el miedo y la violencia que impone la delincuencia, la corrupción y la impunidad, mediante una labor integral de organización comunitaria y la previsión del delito. En el centro universitario, pidió organizarse como ciudadanos para enfrentar tiempos violentos y cuyas víctimas son principalmente jóvenes.
En el evento, aseguró que esta mañana reiniciaron los operativos de búsqueda por parte de la Policía Comunitaria, por primera vez dijo, lo hacen coordinados con las autoridades federales.
Placido Valerio confirmó, “hoy a las cinco de la mañana, mis compañeros se han trasladado a una zona donde los están ubicando, y hasta el día de ayer por primera vez ya nos estamos coordinando con el Gobierno Federal, para la búsqueda coordinada. Porque nosotros siempre lo hemos pedido, pero como que ha habido celo o ha habido obstáculo, de no buscar gobierno y sociedad de este gran conflicto que tenemos todos”.
Por su parte, Javier Sicilia Zardaín, secretario de Extensión de la UAEM, refirió que la policía comunitaria ha dado la cara frente a la incapacidad del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos, mediante acciones y modelos de prevención del delito que promueven la paz y de justicia de los pueblos.
Raúl Vergara Mireles, director de la FDyCS invitó a los presentes a reflexionar acerca del proceso social cuando una comunidad dice basta y toma en sus manos la seguridad pública para ejercer y recuperar el derecho humano de la tranquilidad y la paz.
En esta conferencia también estuvieron presentes Gonzalo Gómez Valencia, fundador de la UPOEG, así como estudiantes y académicos de la FDyCS.