![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 24 de mayo de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó ayer al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, a acelerar la aplicación de una política nacional para eliminar el bullying de las escuelas del país, informó Milenio.
Peña Nieto consideró que “a veces el acoso que se vive en las escuelas refleja el nivel de violencia que se vive afuera de las escuelas, en las calles. Y esto es lo que tenemos que combatir de manera decidida”.
De gira por Tamaulipas, el mandatario expresó sus condolencias a la familia del niño Héctor Alejandro Méndez Ramírez, quien falleció en días recientes víctima de acoso escolar, y señaló que, lamentablemente, este “no es un caso aislado, es uno de varios, a veces anónimos, que se dan en planteles y centros educativos del país”.
Al inaugurar el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, señaló que el bullying es un trema que “no puede esperar, y desde ahora debemos tomar acción y definiciones que permitan combatir este acoso”.
Por ello instruyó al secretario de Educación Pública para que se acelere “la política nacional que habremos de seguir, que hoy se viene trabajando en distintos foros, precisamente, para definir el modelo educativo para el país entero e ir a la aplicación del mismo”.
Más tarde, antes de abordar el avión presidencial para regresar a la Ciudad de México, el mandatario se reunió en las puertas del edificio del aeropuerto local con Rebeca Ramírez y José Méndez, padres del menor que falleció víctima de bullying, y ahí se comprometió a darle puntual seguimiento al caso y a mantenerse en contacto con la familia de Héctor Alejandro.
“El caso de su hijo es un asunto que ha tomado gran notoriedad, está en la opinión pública nacional, pero debe esto también servir para que, primero la autoridad como gobierno, tengamos una política que nos permita combatir este fenómeno que se presenta en las escuelas y yo les ofrezco darle seguimiento puntual para saber qué determina la autoridad correspondiente en su momento”.
“NO SON DELITOS GRAVES”
El procurador de Justicia en Tamaulipas, Ismael Quintanilla, indicó que los delitos que cometieron los maestros involucrados en la muerte de Héctor Alejandro Méndez no son graves, por lo que luego del pago de la fianza que fije el juez podrán quedar libres.
En entrevista en MILENIO Televisión con Marisa Iglesias, Quintanilla confirmó que si bien se les involucra por los delitos de homicidio preterintencional, abandono de persona y encubrimiento, “no son delitos considerados como graves en este caso”.
El jueves fueron detenidos tres trabajadores de la secundaria, y se confirmó que habrá acción penal contra la profesora de español Denisse Serna Muñiz.
Se le cuestionó qué pasará con los compañeros del Héctor Alejandro, pues su madre Rebeca Ramírez presentó también la denuncia contra los muchachos que lo arrojaron.
Quintanilla señaló que se le dará un tratamiento especial a los estudiantes. “Los jóvenes tienen entre 12 y 13 años y de acuerdo con el artículo 18 de la Constitución Política habrá un trato preferente para los menores de 14 años que hayan cometido algún delito, y será trabajo del juez dictar las medidas correspondientes sobre qué es lo que va a hacer”. (Víctor Hugo Durán/Tamaulipas)