![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
Cuernavaca, Mor., 29 de noviembre de 2103.– El Ayuntamiento emprendió un operativo de revisión de permisos de ambulantes que se ubican en la Avenida Morelos, quienes se quejan de que les imponen el pago de refrendo para continuar trabajando. Ayer por mañana, la Dirección de Mercados, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, emprendió las acciones de revisión a comerciantes instalados sobre esa arteria y en el Parque San Juan. Personal de la Comuna les impidió colocar sus puestos y les pidió que acudieran a las oficinas del Ayuntamiento para revisar los permisos y combatir el ambulantaje.
Enrique Paredes Sotelo, secretario de Asuntos Jurídicos de la Comuna, comentó que el operativo fue para dar continuidad al acuerdo de Cabildo en el que se acordó realizar el reordenamiento del comercio informal y en esta ocasión le tocó a la Avenida Morelos, como sucedió anteriormente con la calle Guerrero. “Primero se impidió el establecimiento de los informales para obligarlos a que vinieran al Ayuntamiento a verificar la existencia de los permisos, los que tengan permisos avalados por alguna autoridad anterior a la nuestra se les respetará, pero expidiéndoles nuevos documentos y condicionándolos a reducir su espacio”, dijo. Mientras que los que no tienen permiso se analizará la posibilidad de que puedan permanecer en el lugar, siempre y cuando, no afecten al comercio establecido y la vialidad. Destaco una nota en el portal electónico Diario de Morelos.
Juan Suárez Valerio, secretario general de la Unión de Comerciantes Fernando Milpa, dijo estar de acuerdo en que se retiren a los comerciantes sin permisos, pero lamentó que las autoridades cobren refrendo que creció en un aproximado de mil por ciento. “A los que sí contamos con permiso nos piden que paguemos un refrendo, de lo contrario no nos podremos establecer. El año pasado, pagamos hasta 500 pesos por año, pero para esta ocasión nos piden casi cinco mil pesos”, finalizó.