![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
La Procuraduría General de la República (PGR) realizó peritajes en materia de acústica forense, para cotejar la voz de José María Chávez Magaña, alias “El Pony”, presunto líder del cártel de La Familia Michoacana, lo que permitió detectar que también participó en diversos secuestros, por lo que será otro de los delitos que se le imputen.
A partir de la aprehensión de este presunto narcotraficante, considerado como uno de los jefes importantes en la estructura de la organización, después de Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, la dirección general de Servicios Periciales de la PGR efectuaron peritajes en cuatro disciplinas, a partir de los que se verificó al cien por ciento su identidad.
La Agencia de Investigación Criminal (AIC) dio a conocer esta tarde los resultados de peritajes en materia decadactilar, fisonómico, acústica y genética, con lo que “se determinó que tienen correspondencia entre
sí al 100%, por lo que se trata de la misma persona”, de la cual se tenían datos en los archivos criminales.
Uno de los estudios relevantes que se realizaron fue el de acústica forense, en el que se compararon los registros de voz de Chávez Magaña con las muestras que ya existían en los archivos delictivos de un sujeto que negociaba secuestros y extorsiones, “pudiendo determinar con absoluta certeza, que sus características coinciden”, concluyeron los análisis.
Aunque la dependencia no dio a conocer cuántos son los secuestros que le imputarán a’El Pony’, a partir de las evidencias recabadas en su contra, pero que demuestran que ésta era una de las actividades que desarrollaba para financiar al cártel del que se convirtió en jefe de plaza en los estados de México y Morelos.
Se detalló que también se confrontaron las huellas decadactilares del detenido, contra la información que existía en las bases de datos.
Asimismo,en materia de identificación fisonómica, se
confrontaron los rasgos morfológicos del detenido, con las fotografías que se
tienen de Chávez Magaña y se analizó su perfil genético.
FUENTE: El Universal