![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
ATLATLAHUCAN, Mor., 13 de febrero de 2015.- Después de horas de tensión, entre gritos y consignas de un grupo de vecinos de la comunidad de San Miguel Tlaltetelco que mantuvieran cerrada las instalaciones de la presidencia municipal, de Atlatlahucan, al norte de Morelos, los grupos antagónicos, el presidente Benigno Arenales Jahen y las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como la de gobierno acordaron la creación de una ruta alterna de las concesiones que ya prestan el servicio en otras localidades, lo que permitió la liberación de las instalaciones.
Nota relacionada: Protestan vecinos de Atlatlahucan por eliminar Ruta 15-A
Tras reunirse a puerta cerrada con una comisión de los vecinos que mantuvieron bloqueada la alcaldía en demanda de la conservación del servicio del transporte de la Ruta 15-A, el edil Arenales y el subsecretario de Operación de la Secretaría de Gobierno del Estado, Luis Alberto Robledo, se reunieron con los manifestantes que exigen el no ingreso de los concesionarios, para informarles que se creará una ruta alterna, razón por la cual solicitarán que concesionarios de otros derroteros cercanos presten el servicio.
En el encuentro que se dio a media calle frente a la Presidencia Municipal, el alcalde se deslindó de toda responsabilidad al señalar que la regulación del transporte es un asunto del estado, pero manifestó su apoyo para que se llegue a buen término sin que se registre un enfrentamiento entre los vecinos.
Fue Luis Alberto Robledo el responsable de informar a los manifestantes sobre la creación de una ruta alterna, pero señaló que será hasta el viernes de la próxima semana cuando les indiquen que unidades y cuantas prestarán el servicio, así como los lugares donde se ubicarán los paraderos autorizados para el ascenso y descenso de pasaje, ya que tienen que negociar con los concesionarios que brindan el servicio en municipios como Totolapan y Tetela del Volcán.
Mientras tanto, no ingresarán al pueblo las unidades de la Ruta 15-A. Minutos después fueron abiertas las oficinas del ayuntamiento.
Uno a uno, los manifestantes utilizaron el micrófono para denunciar las agresiones de que fueron objeto por parte de los choferes y concesionarios. En respuesta, Luis Alberto Robledo solicitó que presentaran su denuncia ante la Fiscalía de Morelos, sin embargo, se llevaron los nombres de los presuntos responsables para que investiguen sobre los supuestos abusos que cometieron.