![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
YAUTEPEC, Mor. 30 de mayo de 2014.- Después de seis meses, los colonos de la comunidad de la “Huizachera” fueron recibidos por el alcalde, Agustín Alonso Mendoza para exponer la inconformidad de la población que mantuvo cerrada la Ayudantía en protesta contra la titular, Julia Ávila Acevedo; tras un intenso diálogo con una comisión ciudadana, acordaron liberar la ayudantía y formar una comisión que el cabildo reconozca como enlace entre las autoridades y la comunidad para efecto de realizar obras en la localidad.
El pasado primero de octubre del año 2013 los vecinos reclamaron a su representante presentar un informe del corte de caja de los recursos que recibe la oficina por concepto del tianguis que se ubica ahí cada sábado, sin embargo, sólo recibieron negativas por parte de la ayudante por lo que acudieron con el alcalde a manifestar el hecho pero tras la promesa de resolver en un mes el problema, fue hasta el medio día de este viernes 30 de mayo que el cabildo escuchó cada punto de la comunidad.
Los inconformes presumen que la ayudante incurrió en un fraude en perjuicio de la colonia por un monto aproximado de 200 mil pesos que en su administración ha manejado más casi 40 mil pesos que el comité saliente dejó en caja. Ante la falta de intervención de sus autoridades municipales procederán a demandar ante el Ministerio Público correspondiente a Julia Ávila donde aseguran presentarán pruebas de sus malos manejos económicos.
“Nosotros los estamos recibiendo a ustedes” reclamó una representante de la comunidad durante el diálogo que se llevó a cabo en Casa de Gobierno Municipal para dejar en claro que el pueblo buscó en innumerables ocasiones la mediación de la Presidencia Municipal sin resultados favorables.
El edil les pedía “unificar su criterio y no empantanarse en pleitos” y justificó que por el conflicto entre los pobladores “no puede entrar a la colonia” y no lo “dejan trabajar”; las autoridades de Contraloría Municipal explicaron que si el cabildo destituye a la ayudante, llevaría a un juicio donde se obligaría a reinstalarla o bien, erogar un recurso que dijeron no tener.
Los vecinos dejaron en claro que el acuerdo es formar la comisión exclusivamente para el ejercicio de obras y la apertura de las oficinas para levantar un inventario de la documentación oficial que ahí exista; mientras tanto la titular de la ayudantía no podrá tener acceso al lugar que será ocupado por la Dirección de Gobernación Municipal para efecto de realizar trámites oficiales.
En representación del Gobierno del estado en calidad de mediadores estuvieron presentes Luis Robledo y Pedro Zavaleta. La fecha para dar apertura a las oficinas será el próximo lunes a las 10 de la mañana con la presencia de la comisión ciudadana, el alcalde y representantes estatales.