![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor. 22 de noviembre del 2013.- Morelos es el primer estado que acogió la Expoventa de libros del INAH, que se inauguró este viernes en las instalaciones del Palacio de Cortés, en Cuernavaca, informó Porfirio Castro Cruz, director Divulgación de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, Delegación Morelos –cifras de 2012– en promedio en la entidad, cada ciudadano lee 2.9 libros al año, lo cual ubica al estado por debajo de la media internacional, ya que en otros países se leen entre 15 y 30 libros anualmente. Asimismo, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la entidad, seis de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir.
Sin embargo, cuestionado respecto a si la gente no lee en México “porque es caro”, Castro Cruz aseguró que este hecho es muy subjetivo, “cada día hay más publicaciones de bolsillo y libros virtuales, cuyo precio varía hasta en un 80 o 90 por ciento del precio de las ediciones de lujo.
Agregó además que “tenemos que empezar a darle al público cosas que le sean accesibles, y no sólo preocuparnos por la cantidad que se lee, sino también calidad de los contenidos”.
Respecto a la Expoventa de libros del INAH, reveló que el objetivo es “que los trabajos de investigación de los académicos lleguen a concretarse en publicaciones, pero no con la finalidad no comercializar, sino divulgar el conocimiento” y detalló que en esta feria participan 11 editoriales, entre ellas la de la Secretaría de Cultura del gobierno del estado, Santillana, la del INAH y Ciesas, entre otras.