![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 15/11/13.- La secretaria general de la Sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Eugenia Ocampo Bedolla, sostuvo que es facultad del gobierno del estado decidir sobre la desaparición del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) para crear una subsecretaría de ese nivel, no obstante, sostuvo que las prestaciones de los maestros y su certeza laboral no estará a discusión.
Luego que el secretario de Educación René Santoveña Arredondo diera a conocer que ya se analiza esta posible transformación y se revisan los ajustes necesarios derivados de las reformas federales en cuanto al manejo de recursos del ramo, la lideresa del magisterio dio su opinión. La autoridad, manifestó, está en su facultad de realizar este cambio del tránsito o no del instituto a una subsecretaría y por tanto el sindicato no puede intervenir jurídicamente.
Explicó que por lo anterior, la dirigencia sindical comprende que hasta la fecha no hayan sido consultados o tomados en cuenta en el estudio, que según el secretario ya está en curso.
Sin embargo, dejó claro que en todo caso que se haga esa transición legítima, como en otras entidades del país, no se tendrían que afectar los acuerdos que se han pactado con el gobierno estatal, “el gobernador tiene la facultad de adoptar las políticas educativas que considere sean más eficaces, pero sabemos que él sostendrá esos acuerdos institucionales ya firmados”.
Por lo tanto, sentenció que ninguno de los trabajadores corre riesgo de perder prestaciones, como lo plantearon dirigentes de grupos de la disidencia.
Derivado de las modificaciones federales, expuso que los 90 días de aguinaldo y otras prestaciones tendrán que ponerse en la mesa para conservarlas, “de aquí al 2015 que la Federación concentraría la nómina están garantizadas”.
En cuanto a un posible recorte de personal, de igual forma rechazó que exista riesgo y por ello argumentó que se está haciendo un proceso de ordenamiento, y en todo caso, quienes tienen plaza de docentes estarán haciendo esa función, o en la que le corresponda conforme al orden ya establecido, por tanto, subrayó: “la certeza laboral está garantizada, nadie va a perder su empleo, sólo vamos a realizar la función que nos corresponde a cada uno de los compañeros, nosotros hemos constatado la voluntad política de esta administración y confiamos en que se mantenga”, concluyó.