![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor, 26 de noviembre del 2014.- La red educativa QS Quacquarelli Symonds lanzó la tercera edición de su ranking “QS las Mejores Ciudades para Estudiantes 2015”, conteo que jerarquiza las 50 mejores ciudades para estudiar una carrera profesional de acuerdo a 5 categorías (universidades, costo, estilo de vida, potencial de empleabilidad y comunidad estudiantil).
Para que una ciudad pueda ser evaluada tiene que por lo menos tener una población de 250 mil personas y al menos 2 universidades que tengan presencia en los rankings universitarios de QS. México se posicionó en el lugar número 50.
En esta edición se agregaron aspectos de evaluación como contaminación, seguridad, transparencia y tolerancia, así como otros aspectos del “Economist´s Global Liveability Ranking”.
Todo esto da un total de 18 indicadores agrupados en las 5 categorías mencionadas.
TOP 10
1
Paris
– Universidad mejor ranqueada: ENS Paris (No. 28 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 2.1%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 19.0%
– Media de colegiaturas: 2 mil 400 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 16º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 27º(de 214)
– Ranking en seguridad: 269º(de 372)
– Ranking en contaminación: 107º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 22º(de 177)
2
Melbourne
– Universidad mejor ranqueada: University of Melbourne (No. 33 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 4.9%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 28.0%
– Media de colegiaturas: 22 mil 700 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 1º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 33º(de 214)
– Ranking en seguridad: 147º(de 372)
– Ranking en contaminación: 260º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 9º(de 177)
3
Londres
– Universidad mejor ranqueada: Imperial College London (No. 2 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 1.7%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 41.0%
– Media de colegiaturas: 22 mil 100 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 55º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 12º(de 214)
– Ranking en seguridad: 203º(de 372)
– Ranking en contaminación: 164º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 14º(de 177)
4
Sidney
– Universidad mejor ranqueada: University of Sydney (No. 37 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 3.3%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 25.0%
– Media de colegiaturas: 28 mil 600 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 7º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 26º(de 214)
– Ranking en seguridad: 144º(de 372)
– Ranking en contaminación: 255º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 9º(de 177)
5
Hong Kong
– Universidad mejor ranqueada: University of Hong Kong (No. 28 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 1.3%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 28.0%
– Media de colegiaturas: 13 mil dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 31º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 3º(de 214)
– Ranking en seguridad: 8º(de 372)
– Ranking en contaminación: 139º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 15º(de 177)
6
Boston
– Universidad mejor ranqueada: MIT (No. 1 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 2.3%
– Porcentaje de estudiantes foraneos en las universidades rankeadas: 21.0%
– Media de colegiaturas: 43 mil 900 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 40º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 109º(de 214)
– Ranking en seguridad: 178º(de 372)
– Ranking en contaminación: 249º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 19º(de 177)
7
Tokio
– Universidad mejor ranqueada: University of Tokyo (No. 31 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total:0.5%
– Porcentaje de estudiantes foraneos en las universidades ranqueadas: 6.0%
– Media de colegiaturas: 7 mil 700 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 18º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 7º(de 214)
– Ranking en seguridad: 9º(de 372)
– Ranking en contaminación: 227º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 18º(de 177)
8
Montreal
– Universidad mejor ranqueada: McGill University (No. 21 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 2.5%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 27.0%
– Media de colegiaturas: 14 mil 300 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: —
– Ranking en el costo de vida: —
– Ranking en seguridad: 148º(de 372)
– Ranking en contaminación: 204º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 9º(de 177)
9
Toronto
– Universidad mejor ranqueada: University of Toronto (No. 20 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 2.5%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 16.0%
– Media de colegiaturas: 21 mil 700 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 4º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 101º(de 214)
– Ranking en seguridad: 72º(de 372)
– Ranking en contaminación: 210º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 9º(de 177)
10
Seúl
– Universidad mejor ranqueada: Seoul National University (No. 31 en el mundo)
– Porcentaje de estudiantes locales de acuerdo a la población total: 1.1%
– Porcentaje de estudiantes foráneos en las universidades ranqueadas: 12.0%
– Media de colegiaturas: 6 mil 300 dólares
– Ranking de mejor lugar para vivir: 58º(de 140)
– Ranking en el costo de vida: 14º(de 214)
– Ranking en seguridad: 30º(de 372)
– Ranking en contaminación: 87º(de 299)
– Ranking internacional en transparencia: 46º(de 177)