![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 16 de octubre del 2014.-Antes de volar desde Cleveland a Dallas, la enfermera Amber Vinson llamó a los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC), por sus siglas en inglés), para reportar que tenía una temperatura de 37.5 grados centígrados e informó a la agencia que se iba a subir a un avión, informó un funcionario este miércoles, publica CNN México.
Las autoridades anunciaron este miércoles que la enfermera fue diagnosticada con ébola.
El avión en el que voló Vinson, de 29 años, trasladó a 133 pasajeros. Ahora el hombre que está encabezando la lucha contra el virus mortal en Estados Unidos aseguró que la mujer nunca debió haber viajado en el vuelo.
“Ella no debió haber estado en ese avión”, aseguró el director del CDC, Tom Frieden, este miércoles, luego de que se confirmara el nuevo caso de ébola.
Vinson, una enfermera de 29 años que trabaja en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas en Dallas, atendió al primer paciente infectado con el virus mortal que se registró en Estados Unidos, Thomas Eric Duncan. Además, otra enfermera que atendió al hombre, también se infectó del virus.
“La guía de la CDC en este tipo de circunstancias indica la necesidad de lo que llamamos un movimiento controlado. Esto puede incluir viajar en un avión, un carro, pero no incluye el transporte público”, comentó Frieden.
“Desde este momento nos vamos a asegurar que ningún otro individuo que esté monitoreado por haberse expuesto a un potencial contagio, viaje por cualquier medio de transporte”.
La pregunta es, ¿cómo pudo viajar Vinson en un avión?
“No lo sé”, comentó a CNN el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, “y estoy haciendo muchas preguntas. Bajo ninguna circunstancia debió haber viajado la mujer. Ella estaba siendo monitoreada aquí en Dallas. Y si estaba siendo monitoreada correctamente, creo que ella nunca debió haberse subido a ese vuelo”
No está claro si había alguien responsable de asegurarse de que esto no ocurriera.
Antes de volar
Antes del vuelo, la enfermera se tomó la temperatura y reportó que tenía 37.5 centígrados, comentó Frieden. Eso está por debajo de los 38 grados que debe tener una persona, proveniente de África Occidental, a fin de ser evaluada por las autoridades en los puestos de vigilancia de los aeropuertos.
Frieden comentó que su temperatura elevada era otra señal de que no debió haber abordado el avión.
Vinson no mostró síntomas del virus cuando tomó el vuelo de Frontier Airlines desde Cleveland a Dallas el pasado lunes, informó la aerolínea.
La trabajadora de salud fue trasladada al Hospital de la Universidad de Emory en Atlanta para su atención, centro médico que ha tratado con éxito a otros dos pacientes.
Más información aquí: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/10/15/un-segundo-trabajador-de-salud-da-positivo-a-una-prueba-de-ebola-en-texas