Diego Soto Kido / Quadratín
CUERNAVACA, Mor. 3 de abril de 2014.- Tras el exhorto que emitió el gobierno del estado al alcalde capitalino Jorge Morales Barud para cancelar la presentación del cantante Alfredo Ríos “El Komander” en el Palenque de la Feria de Cuernavaca 2014, el representante legal y productor Omar Valenzuela calificó de “absurdo” y como una tontería la razón de la cancelación.
Además señaló de que se trata de una situación política y no ciudadana.
“Lamentamos la postura del gobierno. Lo que más nos afecta es que no nos dejaron tocar, no nos dejaron expresarnos y negaron la convivencia con los fans”, dijo Omar Valenzuela.
Por lo que señaló que con esta medida de precaución para evitar la incidencia de violencia entre los jóvenes de Morelos, se coartó la libertad de expresión para el cantante de origen sinaloense.
“El Komander” se presentaría en el primer día de la Feria Cuernavaca, el 11 de abril, sin embargo, fue sorpresivo para ellos, quienes aseguran que aún no reciben la notificación oficial por parte del ayuntamiento de Cuernavaca.
“Nosotros no creemos que la música no genere violencia, sino al contrario, la violencia genera los corridos”, aseguró el productor del cantante.
Al tiempo que señaló que no entrarán en cuestiones legales, por la cancelación del concierto, sino que respetarán la decisión de las autoridades y esperarán que en el futuro puedan presentarse en Morelos.
“No nos gusta entrar en polémica con la gente que ha atacado a nuestro género. Simplemente a los que nos critican de que tenemos ese tipo de repertorio, deben saber que los corridos desde siempre han existido.
Hoy en día ‘El Komander’ es reconocido no sólo en México sino en Estados Unidos y se destaca por tener una gran música comercial”.
Cabe destacar que Alfredo Ríos nació en Culiacán, Sinaloa y es considerado el “Jefe del corrido alterado”. Empezó como autor de canciones sobre la vida de los narcotraficantes para que las entonaran El Chapo de Sinaloa o Chuy Lizarraga, entre otros intérpretes del mismo estilo.