
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor., 19 de octubre de 2015.- “La innovación es considerada un factor clave para el desarrollo en los países avanzados y en Morelos lo tenemos muy claro. No solamente nos referimos a incorporar tecnología, vamos más allá y participamos en el diagnóstico y atención de necesidades de las empresas, de los mercados y a detectar los nuevos productos, procesos y servicios de mayor calidad para presentar a Morelos a nivel nacional como una entidad vanguardista”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El gobierno de Visión Morelos duplicó la inversión en innovación en los últimos 3 años con la interacción cada vez mayor entre el sector empresarial y los generadores de conocimiento. Por primera ocasión Morelos cuenta con una Agenda Estatal de Innovación que brinda herramientas para establecer una política regional de innovación fundamentada en el análisis de las fortalezas y oportunidades al interior de la entidad y las necesidades de las empresas, de esta forma hemos facilitado la obtención de información relevante para una competitividad más eficaz”, mencionó Valderrama Blanco.
Como parte del Foro Internacional Alternativas se encuentran reunidas instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelos, el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, el Instituto de Investigaciones Eléctricas y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, por mencionar algunas que exhiben las patentes que han registrado investigadores y académicos, tecnologías que están disponibles para inversionistas.
En Morelos trabajan más de 2 mil investigadores que cuentan con el respaldo institucional del gobierno, asimismo, el talento de las y los jóvenes está siendo encauzado a través de programas como TecnocemiTT e INCUBATIC para la creación de empresas de base tecnológica.
“Actualmente los grandes millonarios se crean con base al talento, la mejor inversión que está haciendo el gobierno estatal es para fortalecer la educación, pero además estamos trabajando muy fuerte en la promoción de la protección de la propiedad industrial para patentes de invención, registros de modelos de utilidad, diseños industriales y marcas que son producto del ingenio de morelenses emprendedores por lo cual trabajamos de la mano con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)”, apuntó la funcionaria estatal.