![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 27 de enero de 2014.- “El talento es un parte del éxito, el resto es trabajo, disciplina y sacrificio. Jóvenes que participan en la XXIII Olimpiada Nacional de Biología, no queda duda de que ustedes son personas talentosas y han trabajado con dedicación, por ello están aquí” dijo Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) al dar la bienvenida e inaugurar los trabajos de la XXIII Olimpiada Nacional de Biología, que se llevará a cabo los días 27, 28, 29 y 30 en diferentes instalaciones educativas del estado.
A la inauguración de este acto, realizado en el auditorio “Gral. Emiliano Zapata”, del Campus Norte de la UAEM, se congregaron 177 estudiantes de nivel medio superior provenientes de 30 entidades del país.
“¿Cómo una sociedad, un país, deben enfrentar la violencia estructural, que en lo fundamental es desigualdad social y la violencia cultural? Con educación, educación y más educación. Impulso auténtico y verdadero a jóvenes talentosos y exitosos como ustedes, como lo hace la Academia Mexicana de Ciencias y las instituciones a las que pertenecen”, dijo Alejandro Vera.
Por su parte, Francisco Bolívar Zapata, coordinador nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la oficina de la Presidencia de la República, mencionó en su mensaje que los jóvenes talento tiene una gran oportunidad para desarrollar sus conocimientos y resolver los problemas que el país enfrenta.
Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación del gobierno estatal, invitó a los científicos e investigadores a generar un “Pacto por la Educación” con la finalidad de interesar a los alumnos de educación básica del estado en los temas de las ciencias y con ello mejorar su nivel académico.
En su intervención, José Francisco López, presidente de la Academia de Ciencias destacó que desde 1991 que se organizó esta Olimpiada se han obtenido buenos resultados en la mejora académica de los estudiantes, pero también, México ha logrado tres medallas de oro en Olimpiadas internacionales.
Los estudiantes que participan en esta Olimpiada tendrán que resolver un examen teórico y uno práctico de 100 preguntas cada uno, en un tiempo de tres horas, acerca de conocimientos generales de biología. Durante su estancia, los alumnos visitarán los centros académicos y culturales de Morelos como la tallera Siqueiros, el Jardín Etnobotánico, Palacio de Cortés, Jardín Borda, entre otros.