![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO,DF, 22 de septiembre del 2014.- Cada vez que el corazón late, todo el cuerpo se mueve, incluso si se está inconsciente y atrapado bajo un montón de escombros, publica CNN México.
Las vibraciones son pequeñas, invisibles para el ojo humano, y podríansalvar una vida después de un desastre mayor.
Los investigadores de la NASA han desarrollado un dispositivo que recoge estos movimientos sutiles a través de hasta 40 pies de escombros. Llamado FINDER, la herramienta fue desarrollada en el Laboratorio de Propulsión Jet (JPL, por sus siglas en inglés) de la NASA para ayudar a los equipos de rescate a encontrar sobrevivientes rápidamente en un desastre mayor.
“Me paso la mitad de mi tiempo haciendo exploración espacial y la otra mitad haciendo cajas que pueden buscar personas en un desastre”, dijo James Lux, quien creó FINDER en el JPL. La NASA desarrolla tecnología para el espacio, pero con frecuencia encuentra usos adicionales para sus descubrimientos en la Tierra.
Tras el devastador terremoto de 2010 en Haití, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) quería tecnología que pudiera utilizar en situaciones similares. Llegaron con Lux. Anteriormente había trabajado en un dispositivo similar para el Ejército de Estados Unidos, que podía decir si un soldado derribado en el campo de batalla estaba vivo o muerto.
Lee: ¿Qué hacer en caso de un terremoto?
Después de un desastre, hay una ventana de tiempo limitado para encontrar a sobrevivientes atrapados. FINDER hace que el proceso sea más eficiente. Utiliza una señal de radio de baja potencia para detectar el movimiento. Cada movimiento causado por un latido del corazón es como un “brillo” que se refleja de vuelta en el radar. Lo que hace especialmente inteligente al sistema es un software que puede cortar todos los otros movimientos y señalar que las vibraciones son signos de vida. El sistema solo busca las señales que corresponden a los corazones humanos, filtrando los movimientos más lentos, como ramas de los árboles en el viento, y más rápidos, como el latido del corazón de una rata.
Toma unos cinco minutos aprender a utilizar el buscador, y pocos minutos configurarlo. El dispositivo cabe en una maleta lo suficientemente pequeña como para llevar en un avión. Pulsa el botón de “Buscar”, y 30 segundos más tarde aparece una página Web en la computadora portátil FINDER, que muestra la cantidad de latidos del corazón que se encuentran en un radio de 100 pies.
En los Estados Unidos la infraestructura es lo suficientemente sólida para que los terremotos no resulten en el mismo tipo de devastación que asoló a Haití. Los tornados son un problema mayor, como los que arrasaron partes de Moore, Oklahoma, y Joplin, Missouri.
“En ambos casos, presentan una amplia zona con mucho escombro y hay una buena manera de averiguar dónde hay gente atrapada”, dijo Lux. “Hubiera sido bueno tener uno de estos ahí –las personas estaban en refugios para tormentas bajo la pila de una casa de un vecino”.
También podría trabajar en avalanchas y huracanes. Después de Katrina, muchas personas se metieron en sus áticos para escapar del agua que subía y terminó atrapada. FINDER sería capaz de detectar los latidos del corazón en situaciones similares, lo que podría ayudar a los esfuerzos de rescate.
Más información aquí:http://mexico.cnn.com/tecnologia/2014/09/19/la-nasa-desarrolla-tecnologia-para-encontrar-sobrevivientes-en-desastres