![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo de 2016.- El padre Alejandro Solalinde Guerra, aseguró que la iglesia Católica, se ha convertido en un cómplice más de los actos de corrupción del gobierno, de las desapariciones, así como el actuar de los grupos delincuenciales en el país.
Ante ello, realizó un exhorto a la jerarquía católica y a la sociedad en general a fin de detener las malas acciones de los partidos políticos, y así en las próximas elecciones del 2018, no puedan ser engañados y evitar que se repitan estas acciones.
“Si de verdad (la iglesia católica) dice que quiere promover la ética y la justicia, tiene que inculcarle a la gente y decirle, principalmente, a las gentes de la zonas más pobres y campesinas, que vender el voto es un pecado, pero también callarlo y no decir nada también es un pecado, y si el padre de la montaña no les dice que el vender el voto es un pecado porque están vendiendo a México, ellos también se están haciendo cómplices de la perpetuación de estas cosas que estamos viviendo actualmente”, sentenció.
Así mismo, adelanto que en esta semana se reunirán los obispos de México, en donde pidió que reflexionaran en sus acciones hacia las personas, es decir, si la iglesia católica ha apoyado a los feligreses o no, “Si no hacen un acompañamiento profético y evangélico al pueblo, el pueblo lo va a dejar solos”, dijo.
Al ser cuestionado sobre el actuar del gobernador del estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, que niega que en la entidad se vive en un ambiente de violencia, el padre Solalinde aseguró que la realidad es otra.
“Yo como sacerdote podría hacerle cualquier calificativo, pero los que lo califican a él son los hechos. Él puede decir lo que quiera, él puede negar lo que quiera, puede simular lo que quiera como el gobierno Federal, pero los hechos hablan y lo contradicen y le dicen que es un mentiroso que no quiere aceptar la realidad”, recalcó.
Lo anterior en su visita al estado de Morelos en el marco del Día estatal de las Víctimas, en el que estuvo acompaño por el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez y el activista y poeta Javier Sicilia Zardain, en el que lamentaron todas las desapariciones ocurridas en la entidad y en el país, además de exigir justicia para las familias.
De igual manera se recordó el quinto aniversario del surgimiento del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), el cual se originó tras el asesinato del hijo de Javier Sicilia y otros cinco jóvenes más.