![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 13 de agosto de 2014.- La secretaria de salud del Gobierno del Estado, Vesta Richardson López Collada, justificó la contratación de una empresa privada que interpretará las placas de radiología pediátrica, imagen de cabeza y cuello, músculo esquelético, imagen en cardiología e imagen de oncología en siete nosocomios de Morelos.
“El subrogar servicios nos hace más eficiente, es un gasto indispensable”, sostuvo en entrevista con QUADRATÍN MORELOS.
La Sección 29 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud denunció que aún contando con especialistas en los servicios de radiología, los Servicios de Salud en Morelos contrató por tres años a una empresa especializada que, desde la ciudad de México, emitirá el diagnóstico sobre las placas que se tomarán en los nosocomios, lo que fue calificado como un gasto innecesario.
Al respecto, la funcionaria estatal expuso que en Morelos existe un déficit de especialistas en el área, de ahí que el contrato de carácter multianual de servicios de Telerradiología asigna 77 millones 815 mil 696.88 pesos a la empresa Afya Medik por la prestación de estos servicios del 2014 al 2016; esté justificado.
Vesta Richardson aseguró que todos los servicios subrogados pasan por el Sub-Comité de Adquisiciones, avalado por el área médica y “lo que tratamos es volver nuestros servicios más eficientes en todas las áreas, cuando la capacidad instalada de servicios de salud no es suficiente, se recurre a subrogaciones y éste es un método que ha demostrado mucha eficiencia, porque no hay suficientes radiólogos”.
Puso como ejemplo que en el 2012, se registró que en la interpretación de las mastografías, los Servicios de Salud en Morelos, tardaban más de tres semanas en tener una interpretación, lo que retrasaba la búsqueda de los pacientes y la eficiencia de los procedimientos.
“Lo único que estamos haciendo es subrogando servicios que ayuden a nuestros pacientes y si en todos lados del mundo resulta mas eficiente enviar las mastografías y radiografías de manera digital, se vuelve mucho más eficiente el círculo para las pacientes”, justificó.
Richardson reiteró que las contrataciones están perfectamente claras, dado que en el subcomité de adquisiciones participa la contraloría, el jurídico de los Servicios de Salud y el área médica y, dependiendo el monto, se hacen las licitaciones o asignaciones directas.
Cabe recordar que la empresa Afya Medik otorgará el servicio de Digitalización del Área de Imagen de los hospitales pertenecientes a los Servicios de Salud de Morelos en siete municipios, es decir, realizará la interpretación vía remota de los estudios para los afiliados al Seguro Popular para la población abierta y las unidades médicas.
De esta forma, tras tomar las placas de radiología pediátrica, imagen de cabeza y cuello, músculo esquelético, imagen en cardiología e imagen de oncología en Morelos, el diagnóstico se emitirá tres horas después de parte de un especialista desde la Ciudad de México.
Al percatarse del acuerdo la Sección 29 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud en Morelos, rechazó la medida y se declaró en estado de alerta ante el riesgo de que se pudieran estar generando, a la larga, recorte de personal en esta área.