![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
JOJUTLA, Mor., 24 de febrero de 2014.- Sólo será el pago de la “prueba científica” lo que financie este ayuntamiento de un proyecto sobre el “salvado de arroz” propuesto por el investigador, Iker Rodríguez García, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aclaró este día la alcalde, Hortencia Figueroa Peralta.
Aclaró que no le dan el recurso económico, sino que el ayuntamiento únicamente tiene el compromiso de pagar una prueba o examen necesario que en la universidad de Oklahoma, Estados Unidos de América, para que se obtenga la validación del proyecto.
“Sería un elemento adicional que los productores pueden empezar a comercializar con certeza”, consideró.
La intensión es desarrollar una bebida en polvo con alto contenido nutricional a muy bajo costo, para atender de manera importante a zonas de alta marginación sin posibilidad de accesos a los alimentos nutricionales balanceados.
Recordó que otro proyecto científico en el que el ayuntamiento tuvo participación, fue en la propuesta de una botana nutricional “Las 3 Ch’s (churritos, chicharrón y chía)”, es decir, una propuesta de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios 136 para exponerse en el extranjero, para abonar elementos nutritivos a botanas.