![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
JANTETELCO, Mor., 2 de mayo de 2016.- Más de 10 mil habitantes de este municipio sufren de abastecimiento de agua a consecuencia de la infraestructura que tiene más de 30 años y el nulo apoyo de los gobiernos, así lo dio a conocer Juan Felipe Domínguez Robles, alcalde de Jantetelco.
En entrevista, dijo que principalmente la cabecera municipal y Amayuca son los principales afectados por la falta de tuberías que lleven el vital líquido hasta las casas, afectando a cinco y seis mil habitantes respectivamente.
“Es infraestructura de más de 30 años, pozos, tuberías, y entonces todo obviamente ya quedo obsoleto en el tema de tubería, en los pozos pues cada año van bajando lo niveles de agua. Tenemos dos pozos nuevos que dejo la administración pasada que vamos a equipar, faltan tanques elevados que también se van a construir y el cambio de casi toda la tubería”, dijo.
Señaló que solo un 10 por ciento del total de la población que vive en Jantetelco cuenta con el suministro, pero este, únicamente llega de una a dos veces por mes.
Ante esta problemática, Domínguez Robles, afirmó que él estaría aceptando el crédito que el congreso del estado aprobó en semanas pasadas para los municipios del Fondo 3 (Obra pública), para realizar trabajos de red hidráulica.
“No es deuda pública, sino es un adelanto del fondo tres, específicamente para obras públicas, y yo lo veo conveniente que nos adelanten el 25 por ciento de las participaciones de los tres años del fondo tres para poder ejercerlo en las necesidades básicas como el problema de Jantetelco”, señaló.
Por último, dijo que este crédito equivale a 6 millones de pesos, los cuales se pagaran en los tres años de su administración, además señaló que ya ha tenido pláticas con la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA) para que también apoye con la infraestructura.