![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 6 de noviembre de 2014.- Por acuerdo de su Colegio de Directores, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó desde el martes de 72 horas en solidaridad con los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, en exigencia de que aparezcan con vida los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado.
Tras una sesión de trabajo realizada la mañana del martes, el Colegio de Directores determinó que a las actividades académicas se sumarán acciones de reflexión y a favor de los estudiantes normalistas para manifestar la solidaridad de los universitarios, por lo que los estudiantes que así lo consideraron pertinente participar en la marcha de ayer miércoles convocada por la Escuela Normal Urbana Federal de Cuautla, en coordinación con la UAEM.
Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores de la UAEM, informó que además de la participación libre en la marcha, hoy jueves se izó una bandera blanca como símbolo de paz, en el marco del inicio de las actividades del Foro Internacional Comunidad, Cultura y Paz, en una ceremonia a la que asistirán los integrantes del Consejo Universitario.
“La paz es el camino. De cara al horror que vive nuestro estado y nuestra nación, la UAEM le dice a los hombres y mujeres de buena voluntad que es el camino de la paz el que caminaremos. Y que quede claro, cuando hablo de horror me refiero a la violencia estructural, a la desigualdad, la exclusión, la impunidad, la corrupción y la violencia sistemática de los derechos humanos”, dijo el rector Alejandro Vera Jiménez.
Por su parte, el secretario de Extensión de la UAEM, Javier Sicilia Zardain, expresó que mientras no encontremos esa paz, México estará secuestrado y roto. “Esta bandera permanecerá en el asta lo que dure el Foro como el símbolo de esta búsqueda de paz”, además explicó que la bandera mexicana fue retirada del asta con todos los honores y protocolos debidos.
Para mañana viernes 7 de noviembre, iniciará el acopio de víveres que serán entregados a los estudiantes y familiares de los normalistas desaparecidos, además de que cada unidad académica tendrá la libertad de realizar actividades que motiven el análisis y la participación solidaria con los normalistas de Ayotzinapa.
Los centros de acopio son estarán ubicados en la Dirección de Educación Permanente de la Secretaría de Extensión en Calle Cuauhtemotzin número 25, Colonia Centro de Cuernavaca; en la Secretaría de Extensión, ubicada en Antiguo Camino a Ahuatepec, número 68, Colonia Lomas de Cortés; y en la Dirección de Servicios Sociales de la Secretaría de Extensión, ubicada en el primer piso de la Torre Universitaria del Campus Norte, en horarios y días hábiles.
Para el caso de las unidades académicas fuera del Campus Norte, los centros de acopio estarán ubicados en las instalaciones de éstas mismas.