![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUAUTLA, Mor., 26 de julio de 2014.- El Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Julio Mitre Cendejas, precisó que las empresas que hoy se ubican en la zona oriente invierten 37 millones de dólares en la modificación de sus instalaciones para adecuarse a la gran cantidad de proyectos en infraestructura que están por arrancar en la región.
En entrevista, el funcionario estatal precisó que la empresa de origen francés Saint Gobain ubicada en el municipio de Cuautla, invierte 27 millones de dólares donde se incluye la construcción de un tercer horno; a su vez, la empresa Malta Clayton destina 10 millones de dólares y Burlington, ha aumentado su actividad productiva a un segundo turno y próximamente un tercer turno; estas dos últimas empresas se encuentran en el municipio de Yecapixtla.
El tercer horno que construye la Saint Gobain deberá activarse en el año 2015; actualmente, la cuenta con otras tres líneas de transformación para vidrio flotado: línea de espejo para producir el SGG Miralite Revolution, una línea para producción del vidrio laminado SGG Stadip y una línea de vidrio reflectivo para producción de SGG Cool-lite; y es que, según publicó El Economista, desde el estado de Puebla el pasado lunes, la empresa adecuará sus líneas de producción en Morelos para suministrar a la planta de Audi, que arrancará en el 2016 la fabricación de la camioneta Q5.
Con este nuevo proyecto se generarán 100 empleos adicionales a los 800 que tiene actualmente en su matriz del país.
Admite que desde antes de este gobierno “prepararon el terreno”.
Durante su discurso ante empresarios de la zona oriente, Julio Mitre precisó que junto con el Gobernador del Estado, Graco Ramírez, ya “aterrizaban” proyectos para la región oriente de Morelos:
“Desde enero del 2011, cuando Graco entonces esa senador, junto con empresarios de todo el estado diseñamos un programa de Desarrollo Económico de Morelos, no es coincidencia esto que se está realizando en la zona oriente, es parte de un objetivo general, no son obras que se hacen por hacerse”, detalló.
Asimismo, recalcó los proyectos de ampliación férrea en la zona industrial que en el mes de julio del año 2015 arrancará; la creación de la termoeléctrica, que deberá hacer sus primeras pruebas en el mes de diciembre; la autopista siglo XXI que estará lista para el primer semestre del 2016 y la ampliación de la autopista vía La Pera–Cuautla que estará en funciones totales a finales de este año.
Agregó que en el mes de mayo del 2016, la distribución de gas natural se deberá hacer por tubería directa ya que, actualmente, las empresas la reciben a través de trailers “salchicha” que la Gas Natural del Noroeste distribuye en el estado.
De acuerdo con la Comisión Nacional Reguladora de Energia (CRE), dependencia del Gobierno Federal que se define como “autónoma” para contribuir en un mercado energético competitivo, informó a finales del 2012 que la compañía Gas Natural de Noroeste ganó la licitación para distribuir gas al estado con una inversión de 26 millones de pesos en los próximos 5 años a partir de dicho año.