![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 2 de enero de 2014.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó el año pasado 10 carreteras, un número 3.3 veces mayor que en el 2013, pero con una inversión 41 por ciento inferior al sumar un total de 20 mil 806 millones de pesos, publica El Financiero.
Las carreteras concluidas en el año recién terminado están encabezadas por el último tramo de la México-Tuxpan, que llevaba 20 años en construcción, además de la Amecameca-Cuautla, en el Estado de México y Morelos; el Libramiento de Todos Santos, en Baja California Sur; la San Juan de Los Lagos-Encarnación de Díaz, en Jalisco; la Nuevo Xcan-Playa del Carmen, en Quintana Roo; el Libramiento Norte de San Luis Potosí, en San Luis Potosí; el Libramiento Norte de La Laguna, en el estado de Coahuila; la Texcoco-Calpulalpan, en Tlaxcala; el Libramiento de Mazatlán, en Sinaloa; y la Salamanca-Irapuato, en Guanajuato.
“Se terminaron muchas obras que estaban pendientes, que tenían un avance importante y era primordial culminarlas, también se lanzaron licitaciones de algunas carreteras que son importantes para toda la conectividad”, dijo Adolfo Zagal, socio de Infraestructura de EY México.
Una de las autopistas que más tiempo ha requerido para edificarse en el país es la México-Tuxpan, que tenía dos décadas en construcción y cuyo último tramo se entregó en septiembre.
Las últimas obras de este corredor fueron el tramo Nuevo Necaxa-Ávila Camacho, a cargo de las empresas ICA y la española FCC, con una inversión de 8 mil 939 millones de pesos.
“La México-Tuxpan ya se inauguró, lo más importante era el seguimiento de ese eje carretero hasta Tampico, que se logrará con la Tuxpan-Tampico que el año anterior fue adjudicada a la portuguesa Mota-Engil”, indicó Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Otra de las obras importantes es la carretera Nuevo Xcan-Playa del Carmen, en Quintana Roo, con una inversión de mil 283 millones de pesos, también a cargo de ICA. La vía se concluyó en 21 meses y ayudará a conectar a Mérida con Playa del Carmen.
Una parte importante de las obras concluidas en 2014 fueron los libramientos, como el ubicado en el norte de la Laguna, el de Mazatlán, el de Todos los Santos y uno más al norte de San Luis Potosí, los cuales tuvieron en conjunto una inversión de 5 mil 470 millones de pesos y sumaron 111 kilómetros en Coahuila, Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, respectivamente, según los datos de la SCT.
Otras de las vías que se terminaron en el 2014 fueron la Amecameca-Cuautla, la Autopista San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz, la Texcoco-Calpulalpan y el primer tramo de la Salamanca-León hacia Irapuato.